Producción de etanol por Saccharomyces cerevisiae ATCC 4126 empleando un medio complejo con concentraciones variables de hidrolizado de cachaza y extracto de levadura en cultivo por lote
Descripción del Articulo
Se investigó el efecto de la concentración de azucares reductores totales (ART) obtenidos del proceso de hidrólisis ácida de cachaza y de extracto de levadura en la producción de bioetanol por Saccharomyces cerevisiae ATCC 4126 en cultivo por lote. Para esto se evaluó el rendimiento (Yp/s) y la prod...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrolisis ácida Bioetanol Cultivo por lote Rendimiento Yp/s Productividad volumétrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.00 |
Sumario: | Se investigó el efecto de la concentración de azucares reductores totales (ART) obtenidos del proceso de hidrólisis ácida de cachaza y de extracto de levadura en la producción de bioetanol por Saccharomyces cerevisiae ATCC 4126 en cultivo por lote. Para esto se evaluó el rendimiento (Yp/s) y la productividad volumétrica (Qp) en la producción de etanol en un tándem de 9 viales incubados a 28 °C durante 16 h, cada vial contuvo 3 mL de caldo de producción con diferentes concentraciones de fuente de carbono (9.8, 12.3 y 14.7 g/L) y fuente de nitrógeno (0.7, 0.9 y 1.1 g/L), el muestreo se realizó cada 2 h; al terminar el bioproceso no se obtuvo efectos significativos en la interacción entre las concentraciones de ART y extracto de levadura, los niveles probados generaron rendimientos estadísticamente iguales. Además, se comparó la fermentación con respecto a un medio sintético con glucosa, para lo cual se obtuvo un rendimiento Yp/s 0.48 g/g y una productividad volumétrica de producto de 0.36 g/L.h, valores mayores a los obtenidos con el medio complejo con cachaza que reportó Yp/s de 0.41 g/g y Qp de 0.14 g/L.h, con lo cual se demostró que es posible obtener etanol a partir de este medio complejo con hidrolizado de cachaza y extracto de levadura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).