Visión computacional para la traducción en tiempo real del lenguaje de señas a texto en idioma español
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general traducir en tiempo real las principales posiciones del lenguaje de señas a texto en idioma español, para esto se trabajará con la librería de visión computacional OpenCV la cual es muy robusta e idónea para la investigación además para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3182 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción en tiempo real Lenguaje de señas Idioma español |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general traducir en tiempo real las principales posiciones del lenguaje de señas a texto en idioma español, para esto se trabajará con la librería de visión computacional OpenCV la cual es muy robusta e idónea para la investigación además para la creación del prototipo se tienen como procesos determinantes la binarización, filtros y segmentación, los cuales permitirán la extracción de características particulares de las imágenes, por ultimo para evaluar el performance del prototipo se tendrán los indicadores de velocidad y precisión en la traducción del lenguaje de señas. El resultado positivo de esta investigación tendrá un impacto importante en las personas con limitaciones auditivas o del habla ya que podrán comunicarse con el resto de personas que desconocen el lenguaje de señas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).