Efecto hipoglicemiante del extracto hidroalcohólico de los tallos de Baccharis genistelloides(Lam) “quimsa cucho” Ayacucho 2017.

Descripción del Articulo

El Baccharis genistelloides(Lam) “kimsa cucho” es una planta natural de la región andina, utilizada popularmente como antiinflamatorio y en problemas hepáticos. Los objetivos del presente estudio fueron identificar fenoles y flavonoides de los tallos deBaccharis genistelloides(Lam) “kimsa cucho”; de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Rivera, Ronald Milton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4200
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Baccharis genistelloides
Hipoglicemiante
Extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El Baccharis genistelloides(Lam) “kimsa cucho” es una planta natural de la región andina, utilizada popularmente como antiinflamatorio y en problemas hepáticos. Los objetivos del presente estudio fueron identificar fenoles y flavonoides de los tallos deBaccharis genistelloides(Lam) “kimsa cucho”; determinar la concentración con mejor efecto hipoglicemiante en relación a la glibenclamida, tomado como patrón. El presente trabajo de investigación es de tipo básico - experimental de régimen libre, el cual se realizó en los laboratorios de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El presente estudio se realizó siguiendo la asignación completamente randomizado (CR), bajo el diseño experimentalcon preprueba posprueba y grupo de control para lo cual se usaron 48 ratas Wistar ambos sexos divididos en 6 grupos experimentales, con pesos entre 300 a 350 g; se determinaron los niveles de glucosa en sangre registrándose en unidades de miligramos de glucosa por decilitro de sangre (mg/dL). Las muestras deBaccharis genistelloides(Lam) “kimsa cucho” fueron recolectadas en la localidad de Quinua, provincia de Huamanga a una altura de 3396 msnm del departamento de Ayacucho. Laidentificación de metabolitos reportó la presencia de fenoles y flavonoides. Los extractos fueron ensayados a dosis de 50; 150 y 300 mg/kg, usando como control a la glibenclamida. Los resultados obtenidos se expresaron en gráficos estadístico, concluyéndose que el extracto hidroalcohólico de los tallos deBaccharis genistelloides(Lam) “kimsa cucho” posee efecto hipoglicemiante en ratas con p=3,1476 x 10ˉ⁵¹, siendo la dosis de 300 mg/kg la que manifiesta un efecto óptimo sobre la hiperglucemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).