Estrategias didácticas para el desarrollo de la conciencia ambiental en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “Urpicha de Oro” en el distrito Tambo provincia La Mar, Ayacucho - 2019
Descripción del Articulo
El fin de esta investigación es lograr una reflexión profunda, por parte de los docentes, padres de familia y niños de la institución, sobre conciencia ambiental y describir los efectos de aplicar una metodología educativa basada en el área curricular de Ciencia y Ambiente, en el tema de reciclaje....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5537 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5537 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación Reflexión Motivación Actitud Didáctica Educación ambiental Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSJ_9cda08cd4b711d4003d7e04aa27cad50 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5537 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Acosta Melchor, Brunihlda AillyPalomino Huasacca, Andrea Emily2023-07-07T21:45:14Z2023-07-07T21:45:14Z2022TESIS EI45_Palhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5537El fin de esta investigación es lograr una reflexión profunda, por parte de los docentes, padres de familia y niños de la institución, sobre conciencia ambiental y describir los efectos de aplicar una metodología educativa basada en el área curricular de Ciencia y Ambiente, en el tema de reciclaje. Se presenta una investigación acción con un enfoque cualitativo donde se aplica una metodología basada en estrategias para desarrollar conciencia ambiental en los niños de 4 años Se trabajó con una muestra intencionada de 13 alumnos pertenecientes a la sección Azul de una Institución Educativa Inicial. El análisis de los datos permitió concluir que la investigación acción es útil para los docentes como un método de reflexión de las practicas pedagógicas y adicionalmente utilizar una metodología basada en acciones pro-ambientalistas es en todos los niños de Educación Inicial de una Institución que se ve reflejado en lo con un aumento en la motivación y actitud hacia la acciones pro-ambientalistas con un mejor rendimiento de los alumnos en la unidad con respecto a años anteriores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJInvestigaciónReflexiónMotivaciónActitudDidácticaEducación ambientalNiñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didácticas para el desarrollo de la conciencia ambiental en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “Urpicha de Oro” en el distrito Tambo provincia La Mar, Ayacucho - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación InicialTítulo profesionalEducación InicialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación7000138721262922https://orcid.org/0000-0003-0815-6715https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Berrocal Ordaya, ClodoaldoAyala Esquivel, DeliaCahuana Caballero, Richard HernánORIGINALTESIS EI45_Pal.pdfapplication/pdf10015474https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/55d2001f-c94b-48f7-af3f-3e9c12b6d918/downloada32cb610b20e7c0cbcd33ee984b77202MD51TEXTTESIS EI45_Pal.pdf.txtTESIS EI45_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain101751https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c563d65b-2f91-4518-98ed-5c7fe44d5421/downloadc78ec7abddab5cbbd3beb4ff425a9d39MD52THUMBNAILTESIS EI45_Pal.pdf.jpgTESIS EI45_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4013https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8fb49583-871e-46c2-83e1-9d0331c2d14b/download85c2d80bc1c747e13fc6bcfef638c598MD53UNSCH/5537oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/55372024-06-02 16:48:15.083https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias didácticas para el desarrollo de la conciencia ambiental en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “Urpicha de Oro” en el distrito Tambo provincia La Mar, Ayacucho - 2019 |
| title |
Estrategias didácticas para el desarrollo de la conciencia ambiental en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “Urpicha de Oro” en el distrito Tambo provincia La Mar, Ayacucho - 2019 |
| spellingShingle |
Estrategias didácticas para el desarrollo de la conciencia ambiental en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “Urpicha de Oro” en el distrito Tambo provincia La Mar, Ayacucho - 2019 Palomino Huasacca, Andrea Emily Investigación Reflexión Motivación Actitud Didáctica Educación ambiental Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategias didácticas para el desarrollo de la conciencia ambiental en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “Urpicha de Oro” en el distrito Tambo provincia La Mar, Ayacucho - 2019 |
| title_full |
Estrategias didácticas para el desarrollo de la conciencia ambiental en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “Urpicha de Oro” en el distrito Tambo provincia La Mar, Ayacucho - 2019 |
| title_fullStr |
Estrategias didácticas para el desarrollo de la conciencia ambiental en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “Urpicha de Oro” en el distrito Tambo provincia La Mar, Ayacucho - 2019 |
| title_full_unstemmed |
Estrategias didácticas para el desarrollo de la conciencia ambiental en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “Urpicha de Oro” en el distrito Tambo provincia La Mar, Ayacucho - 2019 |
| title_sort |
Estrategias didácticas para el desarrollo de la conciencia ambiental en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “Urpicha de Oro” en el distrito Tambo provincia La Mar, Ayacucho - 2019 |
| author |
Palomino Huasacca, Andrea Emily |
| author_facet |
Palomino Huasacca, Andrea Emily |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acosta Melchor, Brunihlda Ailly |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Huasacca, Andrea Emily |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Investigación Reflexión Motivación Actitud Didáctica Educación ambiental Niños |
| topic |
Investigación Reflexión Motivación Actitud Didáctica Educación ambiental Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El fin de esta investigación es lograr una reflexión profunda, por parte de los docentes, padres de familia y niños de la institución, sobre conciencia ambiental y describir los efectos de aplicar una metodología educativa basada en el área curricular de Ciencia y Ambiente, en el tema de reciclaje. Se presenta una investigación acción con un enfoque cualitativo donde se aplica una metodología basada en estrategias para desarrollar conciencia ambiental en los niños de 4 años Se trabajó con una muestra intencionada de 13 alumnos pertenecientes a la sección Azul de una Institución Educativa Inicial. El análisis de los datos permitió concluir que la investigación acción es útil para los docentes como un método de reflexión de las practicas pedagógicas y adicionalmente utilizar una metodología basada en acciones pro-ambientalistas es en todos los niños de Educación Inicial de una Institución que se ve reflejado en lo con un aumento en la motivación y actitud hacia la acciones pro-ambientalistas con un mejor rendimiento de los alumnos en la unidad con respecto a años anteriores. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-07T21:45:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-07T21:45:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EI45_Pal |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5537 |
| identifier_str_mv |
TESIS EI45_Pal |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5537 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/55d2001f-c94b-48f7-af3f-3e9c12b6d918/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c563d65b-2f91-4518-98ed-5c7fe44d5421/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8fb49583-871e-46c2-83e1-9d0331c2d14b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a32cb610b20e7c0cbcd33ee984b77202 c78ec7abddab5cbbd3beb4ff425a9d39 85c2d80bc1c747e13fc6bcfef638c598 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060229373722624 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).