Estrategias didácticas para el desarrollo de la conciencia ambiental en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “Urpicha de Oro” en el distrito Tambo provincia La Mar, Ayacucho - 2019

Descripción del Articulo

El fin de esta investigación es lograr una reflexión profunda, por parte de los docentes, padres de familia y niños de la institución, sobre conciencia ambiental y describir los efectos de aplicar una metodología educativa basada en el área curricular de Ciencia y Ambiente, en el tema de reciclaje....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Huasacca, Andrea Emily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5537
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Reflexión
Motivación
Actitud
Didáctica
Educación ambiental
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El fin de esta investigación es lograr una reflexión profunda, por parte de los docentes, padres de familia y niños de la institución, sobre conciencia ambiental y describir los efectos de aplicar una metodología educativa basada en el área curricular de Ciencia y Ambiente, en el tema de reciclaje. Se presenta una investigación acción con un enfoque cualitativo donde se aplica una metodología basada en estrategias para desarrollar conciencia ambiental en los niños de 4 años Se trabajó con una muestra intencionada de 13 alumnos pertenecientes a la sección Azul de una Institución Educativa Inicial. El análisis de los datos permitió concluir que la investigación acción es útil para los docentes como un método de reflexión de las practicas pedagógicas y adicionalmente utilizar una metodología basada en acciones pro-ambientalistas es en todos los niños de Educación Inicial de una Institución que se ve reflejado en lo con un aumento en la motivación y actitud hacia la acciones pro-ambientalistas con un mejor rendimiento de los alumnos en la unidad con respecto a años anteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).