El lenguaje oral en los niños y niñas de 5 años en la institución educativa inicial N° 424/MX-P. Urpichas de Oro, Tambo – Ayacucho, 2018.

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado: “El lenguaje oral en los niños y niñas de 5 Años en la Institución Educativa Inicial N° 424/Mx-P. Urpichas de Oro, Tambo – Ayacucho, 2018”, surgió a raíz de la continua observación de dificultades en la forma de expresarse, escribir, elaborar trazos y desenvolvimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huyhua Huaman, Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje Oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado: “El lenguaje oral en los niños y niñas de 5 Años en la Institución Educativa Inicial N° 424/Mx-P. Urpichas de Oro, Tambo – Ayacucho, 2018”, surgió a raíz de la continua observación de dificultades en la forma de expresarse, escribir, elaborar trazos y desenvolvimiento de los estudiantes de dicha institución; por lo cual se planteó como objetivo principal es conocer el nivel del lenguaje oral en los niños de 5 años de la institución en mención, orientado a ello, la investigación tuvo una metodología de tipo básica, como muestra se tuvo 22 niños y niñas. La técnica de recojo de datos fue la observación; siendo entonces el instrumento, la ficha de observación. Es importante mencionar que la unidad de información fueron los niños y niñas involucrados en donde la respuesta que, el 59% se encuentran en nivel proceso en lenguaje oral; y el 55% en nivel proceso en la dimensión fónica. Finalmente se concluyó que, en el 45% se encuentra en nivel proceso en dimensión léxica en a la Institución Educación Inicial N° 424/ Mx-P. Urpichas de Oro, Tambo – Ayacucho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).