Estrategias de innovación para el desarrollo de la conciencia ambiental en niños de 5 años de la IE 424 - Urpicha de Oro Tambo, La Mar - 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: Estrategias de innovación para el desarrollo de la conciencia ambiental en niños de 5 años de la IE 424 - Urpicha de Oro, se forjó con la finalidad de corroborar de cómo las estrategias de innovación influyen en el desarrollo de la conciencia ambiental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Izarra, Fresya Rocio, Villanueva Sillo, Johaira Melanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6453
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Innovación
Aprendizaje
Conciencia ambiental
Niños
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: Estrategias de innovación para el desarrollo de la conciencia ambiental en niños de 5 años de la IE 424 - Urpicha de Oro, se forjó con la finalidad de corroborar de cómo las estrategias de innovación influyen en el desarrollo de la conciencia ambiental en los niños de educación inicial; para esta investigación cuantitativa se empleó el diseño de investigación preexperimental; mientras que la recolección de datos se ejecutó con el instrumento de ficha de observación, las mismas que fueron procesadas a través del estadígrafo Wilcoxon; dado así los resultados que se obtuvieron fueron favorables ya que el nivel de significancia permitido es de (00,5). Estos resultados nos condujeron a concluir que la aplicación de estrategias didácticas sí contribuyen en el desarrollo de la conciencia ambiental en niños de 5 años de la IE 424 - Urpicha de Oro; de la misma forma, los resultados fueron comprobados con el nivel de significancia obtenido que fue igual 00,0, siendo menor 00,5 que es lo permitido; por tal razón se rechazó la hipótesis nula y se confirmó la hipótesis alterna; en ese sentido, se afirma que hubo cambios significativos en el nivel de conciencia ambiental de los niños entre (pretest) y (postest) comprando así la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).