Gestión curricular para mejorar la comprensión de textos escritos mediante comunidades de aprendizaje con los docentes de la Institución Educativa Primaria de Menores de Jamasca– Huacaybamba

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción denominado “Gestión curricular para mejorar la comprensión de textos escritos mediante comunidades de aprendizaje con los docentes de la institución educativa primaria de menores de Jamasca– Huacaybamba”, surge a raíz de los bajos resultados en comprensión lectora de los e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saenz Pariona, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1750
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Comprensión lectora
Estrategias didácticas
Gestión Curricular
Jornada de reflexión
Trabajo colegiado
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción denominado “Gestión curricular para mejorar la comprensión de textos escritos mediante comunidades de aprendizaje con los docentes de la institución educativa primaria de menores de Jamasca– Huacaybamba”, surge a raíz de los bajos resultados en comprensión lectora de los estudiantes, para lo cual se ha propuesto como objetivo general Fortalecer la gestión curricular de los docentes en estrategias didácticas en comprensión de textos escritos del área de comunicación, cuyos participantes son: el personal directivo, personal docente, padres de familia y autoridades educativas y políticas de la localidad. El diseño es la investigación acción participativa, la técnica utilizada fue la observación y la entrevista, el instrumento usado fue el cuestionario. El Problema formulado es ¿Cómo fortalecer la gestión curricular a los docentes en estrategias didácticas en comprensión de textos escritos de la Institución Educativa Primaria de Menores N° 84094 de Jamasca– Huacaybamba? Como alternativa de solución se ha propuesto Gestionar a través de trabajos colegiados la aplicación de estrategias de comprensión lectora en el área de comunicación, así como los referentes conceptuales referidos al tema. El presente Plan de Acción se implementará con la puesta en marcha de una serie de acciones estratégicas y metodológicas orientadas a revertir el problema de la comprensión de textos, asignando responsabilidades y compromisos a los actores educativos y la comunidad en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).