Percepción de los estudiantes sobre el manejo de residuos sólidos en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación estuvo centrado en conocer y analizar la percepción de los estudiantes sobre el manejo de residuos sólidos en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2023. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo, los métodos aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ochoa, Clemente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7366
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Estudiantes universitarios
Manejo
Residuos sólidos
Educación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNSJ_7d2e328ed065e654533b002c031cd553
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7366
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de los estudiantes sobre el manejo de residuos sólidos en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2023
title Percepción de los estudiantes sobre el manejo de residuos sólidos en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2023
spellingShingle Percepción de los estudiantes sobre el manejo de residuos sólidos en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2023
Quispe Ochoa, Clemente
Percepción
Estudiantes universitarios
Manejo
Residuos sólidos
Educación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Percepción de los estudiantes sobre el manejo de residuos sólidos en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2023
title_full Percepción de los estudiantes sobre el manejo de residuos sólidos en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2023
title_fullStr Percepción de los estudiantes sobre el manejo de residuos sólidos en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2023
title_full_unstemmed Percepción de los estudiantes sobre el manejo de residuos sólidos en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2023
title_sort Percepción de los estudiantes sobre el manejo de residuos sólidos en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2023
author Quispe Ochoa, Clemente
author_facet Quispe Ochoa, Clemente
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Charapaqui Anccasi, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Ochoa, Clemente
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Percepción
Estudiantes universitarios
Manejo
Residuos sólidos
Educación ambiental
topic Percepción
Estudiantes universitarios
Manejo
Residuos sólidos
Educación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El objetivo de la investigación estuvo centrado en conocer y analizar la percepción de los estudiantes sobre el manejo de residuos sólidos en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2023. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo, los métodos aplicados fueron el descriptivo y estadístico, el diseño de investigación fue no experimental - transversal - descriptivo simple, la población estuvo integrado por 12 434 estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga de los cuales se tomó como muestra a 373 estudiantes de las diferentes escuelas profesionales, seleccionado probabilísticamente. La técnica de acopio de datos fue la encuesta con su respectivo instrumento el cuestionario. Los datos fueron procesados con el software SPSS-27. La prueba de hipótesis se desarrolló con el Chicuadrado para una muestra. Se logro conocer que el 71,6% de los estudiantes de la UNSCH, perciben como regular el manejo los residuos sólidos en la Ciudad Universitaria; entonces, el manejo de los residuos sólidos en la UNSCH, no es eficiente; ya que, el personal encargado de acopiar los residuos sólidos, todavía no cubre con la limpieza de toda la Ciudad Universitaria; por ende, hay zonas que requiere limpieza y buen manejo de residuos sólidos. Siendo así, el estadígrafo de chi-cuadrada (X²) muestra que el nivel de significancia obtenido es igual a 0,000 < 0,05 (p < 0,05) con el que se rechaza la hipótesis nula (H?) y acepta la hipótesis alterna (H?); en consecuencia, se concluye que la mayoría de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga perciben que el manejo de residuos sólidos dentro de la institución es inadecuado, debido a la falta de infraestructura, campañas de sensibilización y programas educativos sobre la correcta gestión de desechos durante el año 2023.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-19T19:56:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-19T19:56:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS IAG174_Qui
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7366
identifier_str_mv TESIS IAG174_Qui
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7366
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8ec75153-b6b6-45a3-9576-94161d79e1cd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8b2a4314-0134-4216-9950-e55f1adb1681/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8836128c-49db-4bd0-97c4-ec7b1f2d9377/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e74ad37-c53a-4d01-8247-3526812d09c3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8474193b-daec-4c5f-9c7d-6c690b79ccfc/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7277403-a0df-49cb-9c09-02d40b5fc448/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/443b8b3f-1279-421f-9537-acf3794de612/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6ff1c695-90a6-4afe-ace2-fb4bb1cf3d17/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/93da0739-ea0c-4d47-ac24-07405e043e5f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c29f53ecd0753693702ba0cecab59df
0330e71eab411e131b37fd5dc970dc98
973e12ccbf284891304b3cc5f39cae4f
50c1603b26b69e9cd5388cd577c55559
0b5732b8f5e3f1773bae4f6e74fe05b2
73d6d047919a946814d993722b77bd49
8569b8fcc8688f9342c1c2a5bb79f058
b3428ce433429ae1b259ff5c942b9489
4e5ffa002bf82b32e809f966193e9949
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822694285984661504
spelling Charapaqui Anccasi, JuanQuispe Ochoa, Clemente2024-12-19T19:56:59Z2024-12-19T19:56:59Z2024TESIS IAG174_Quihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7366El objetivo de la investigación estuvo centrado en conocer y analizar la percepción de los estudiantes sobre el manejo de residuos sólidos en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2023. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo, los métodos aplicados fueron el descriptivo y estadístico, el diseño de investigación fue no experimental - transversal - descriptivo simple, la población estuvo integrado por 12 434 estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga de los cuales se tomó como muestra a 373 estudiantes de las diferentes escuelas profesionales, seleccionado probabilísticamente. La técnica de acopio de datos fue la encuesta con su respectivo instrumento el cuestionario. Los datos fueron procesados con el software SPSS-27. La prueba de hipótesis se desarrolló con el Chicuadrado para una muestra. Se logro conocer que el 71,6% de los estudiantes de la UNSCH, perciben como regular el manejo los residuos sólidos en la Ciudad Universitaria; entonces, el manejo de los residuos sólidos en la UNSCH, no es eficiente; ya que, el personal encargado de acopiar los residuos sólidos, todavía no cubre con la limpieza de toda la Ciudad Universitaria; por ende, hay zonas que requiere limpieza y buen manejo de residuos sólidos. Siendo así, el estadígrafo de chi-cuadrada (X²) muestra que el nivel de significancia obtenido es igual a 0,000 < 0,05 (p < 0,05) con el que se rechaza la hipótesis nula (H?) y acepta la hipótesis alterna (H?); en consecuencia, se concluye que la mayoría de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga perciben que el manejo de residuos sólidos dentro de la institución es inadecuado, debido a la falta de infraestructura, campañas de sensibilización y programas educativos sobre la correcta gestión de desechos durante el año 2023.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPercepciónEstudiantes universitariosManejoResiduos sólidosEducación ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Percepción de los estudiantes sobre el manejo de residuos sólidos en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrícolaTítulo profesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias7023016308579014https://orcid.org/0000-0001-7366-835Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096Bautista Gómez, RolandoPacori Quispe, EduardoChauca Retamozo, EnnioCharapaqui Anccasi, JuanORIGINALTESIS IAG174_Qui.pdfapplication/pdf4261417https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8ec75153-b6b6-45a3-9576-94161d79e1cd/download2c29f53ecd0753693702ba0cecab59dfMD51AUT TESIS IAG174_Qui.pdfapplication/pdf2612085https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8b2a4314-0134-4216-9950-e55f1adb1681/download0330e71eab411e131b37fd5dc970dc98MD52INFO TESIS IAG174_Qui.pdfapplication/pdf23648929https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8836128c-49db-4bd0-97c4-ec7b1f2d9377/download973e12ccbf284891304b3cc5f39cae4fMD53TEXTTESIS IAG174_Qui.pdf.txtTESIS IAG174_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain102091https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e74ad37-c53a-4d01-8247-3526812d09c3/download50c1603b26b69e9cd5388cd577c55559MD54AUT TESIS IAG174_Qui.pdf.txtAUT TESIS IAG174_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain2933https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8474193b-daec-4c5f-9c7d-6c690b79ccfc/download0b5732b8f5e3f1773bae4f6e74fe05b2MD56INFO TESIS IAG174_Qui.pdf.txtINFO TESIS IAG174_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain5258https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7277403-a0df-49cb-9c09-02d40b5fc448/download73d6d047919a946814d993722b77bd49MD58THUMBNAILTESIS IAG174_Qui.pdf.jpgTESIS IAG174_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4353https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/443b8b3f-1279-421f-9537-acf3794de612/download8569b8fcc8688f9342c1c2a5bb79f058MD55AUT TESIS IAG174_Qui.pdf.jpgAUT TESIS IAG174_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4941https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6ff1c695-90a6-4afe-ace2-fb4bb1cf3d17/downloadb3428ce433429ae1b259ff5c942b9489MD57INFO TESIS IAG174_Qui.pdf.jpgINFO TESIS IAG174_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4832https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/93da0739-ea0c-4d47-ac24-07405e043e5f/download4e5ffa002bf82b32e809f966193e9949MD5920.500.14612/7366oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/73662024-12-30 13:21:16.503https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).