Percepción social sobre la gestión y manejo de los residuos sólidos domiciliarios en zona urbana de Caballococha, 2020

Descripción del Articulo

Se analizaron los conocimientos que tienen los ciudadanos de Caballococha con respecto a la contaminación ambiental de acuerdo a las experiencias y los medios informativos que tienen a su alcance. Se realizó 172 encuestas en diferentes puntos de la zona urbana de la ciudad de Caballococha, la encues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casado Ramírez, David Josué
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo de residuos solidos
Residuos domésticos
Percepción social
Zona urbana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:Se analizaron los conocimientos que tienen los ciudadanos de Caballococha con respecto a la contaminación ambiental de acuerdo a las experiencias y los medios informativos que tienen a su alcance. Se realizó 172 encuestas en diferentes puntos de la zona urbana de la ciudad de Caballococha, la encuesta aborda 23 preguntas que se dividen en 6 temas, contaminación ambiental, residuos sólidos domiciliarios y su disposición final, residuos sólidos durante la emergencia sanitaria, gestión municipal de residuos sólidos, compromiso ambiental local y los medios de comunicación local. El tipo de investigación es descriptiva, ya que se determina una situación existente, sin generar cambios en las variables de estudio. El diseño metodológico utilizado en el trabajo es de tipo NO EXPERIMENTAL. Los resultados nos muestran sobre la contaminación ambiental, que el 66,28% de los encuestados menciona que existe un mal manejo de residuos sólidos en la ciudad de Caballococha, sobre los residuos sólidos domiciliarios y su disposición final, el 77,3% de la población conocen sobre el concepto de residuo sólido, sobre los residuos sólidos durante la emergencia sanitaria por covid-19, se observa que la mayoría de las personas encuestadas afirman la peligrosidad de los guantes y mascarillas como residuos sólidos con 83,72%, sobre la gestión municipal de residuos sólidos, las personas encuestadas en su mayoría (72,7%) afirman que la municipalidad local incentiva y promueve el reciclaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).