Los residuos sólidos domiciliarios ene el centro poblado de Barrio Florido, aporte para un manejo apropiado, río Amazonas - Loreto - Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en el centro poblado de Barrio Florido, se encuentra aproximadamente a 15 kilómetros de la plaza de armas de la ciudad de Iquitos, a 20 minutos en bote en el margen Izquierdo del río Amazonas. Es un importante punto de referencia turístico del distrito de Punchana que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4863 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Residuos domésticos Zonas rurales Manejo de residuos sólidos |
Sumario: | El presente estudio se realizó en el centro poblado de Barrio Florido, se encuentra aproximadamente a 15 kilómetros de la plaza de armas de la ciudad de Iquitos, a 20 minutos en bote en el margen Izquierdo del río Amazonas. Es un importante punto de referencia turístico del distrito de Punchana que en los últimos años se ha convertido como punto de turismo recreacional y de aventura. El objetivo trabajo fue realizar un estudio del tipo de residuos sólidos domiciliarios generados en el centro Poblado de Barrio florido, derivados como consecuencias de actividad domésticas. El estudio de caracterización de residuos sólidos generados por el centro poblado nos muestra como se refleja la producción de residuos que generan los domicilios evaluados en dicha zona, en el trabajo de investigación la mayor distribución de género que participo fue el género femenino con el 75% en comparación con el masculino con un 25% Según el estudio, el que generó mayores residuos sólidos fueron las botellas plásticas con 57%, y con el 19% entre otros productos que son propios en la actividad diaria Del centro poblado barrio florido se deduce que la generación per cápita de residuos sólidos domiciliarios es de 0,404 kg/hab/día (generación per cápita. En la composición física de los residuos sólidos domiciliarios el mayor porcentaje es el residuo orgánico con un 53% y el inorgánico representa 41% y el incremento de residuos sólidos peligroso en 4% La generación de residuos sólidos por habitante se tiene: proyección diaria (0,574 kg); proyección mensual (17,2 kg) y proyección anual (206,52 kg). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).