Percepción de los estudiantes sobre el manejo de residuos sólidos en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación estuvo centrado en conocer y analizar la percepción de los estudiantes sobre el manejo de residuos sólidos en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2023. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo, los métodos aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ochoa, Clemente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7366
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Estudiantes universitarios
Manejo
Residuos sólidos
Educación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación estuvo centrado en conocer y analizar la percepción de los estudiantes sobre el manejo de residuos sólidos en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2023. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo, los métodos aplicados fueron el descriptivo y estadístico, el diseño de investigación fue no experimental - transversal - descriptivo simple, la población estuvo integrado por 12 434 estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga de los cuales se tomó como muestra a 373 estudiantes de las diferentes escuelas profesionales, seleccionado probabilísticamente. La técnica de acopio de datos fue la encuesta con su respectivo instrumento el cuestionario. Los datos fueron procesados con el software SPSS-27. La prueba de hipótesis se desarrolló con el Chicuadrado para una muestra. Se logro conocer que el 71,6% de los estudiantes de la UNSCH, perciben como regular el manejo los residuos sólidos en la Ciudad Universitaria; entonces, el manejo de los residuos sólidos en la UNSCH, no es eficiente; ya que, el personal encargado de acopiar los residuos sólidos, todavía no cubre con la limpieza de toda la Ciudad Universitaria; por ende, hay zonas que requiere limpieza y buen manejo de residuos sólidos. Siendo así, el estadígrafo de chi-cuadrada (X²) muestra que el nivel de significancia obtenido es igual a 0,000 < 0,05 (p < 0,05) con el que se rechaza la hipótesis nula (H?) y acepta la hipótesis alterna (H?); en consecuencia, se concluye que la mayoría de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga perciben que el manejo de residuos sólidos dentro de la institución es inadecuado, debido a la falta de infraestructura, campañas de sensibilización y programas educativos sobre la correcta gestión de desechos durante el año 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).