Pérdidas económicas por comiso de hígados y pulmones en vacunos y ovinos faenados en el matadero de Quicapata - Ayacucho, 2013 al 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el matadero de Quicapata - distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, con el objetivo principal de determinar las pérdidas económicas por el comiso de hígados y pulmones en vacunos y ovinos faenados en el matadero de Q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Paúcar, Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2808
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comiso
Pérdida económica
Faenado
Camales
Control sanitario
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_6cf37fcf90a7599abc7926fee8ad651a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2808
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Soto Palacios, Julio CésarMeza Paúcar, Yesenia2019-02-09T00:57:34Z2019-02-09T00:57:34Z2018TESIS MV167_Mezhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2808El presente trabajo de investigación se realizó en el matadero de Quicapata - distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, con el objetivo principal de determinar las pérdidas económicas por el comiso de hígados y pulmones en vacunos y ovinos faenados en el matadero de Quicapata, 2013 al 2015. Los datos fueron recabados de los registros de faenado y comisos de cada órgano en estudio, se tabulados y analizados mediante estadística descriptiva basada en estimación de frecuencias porcentuales y la prueba de chi- cuadrado con bondad de ajuste, obteniendo los siguientes resultados: En vacunos, se faenaron un total de 52,384 animales de las cuales se comisaron 22, 558 hígados (43.06 %) y 10,398 pulmones (19.85 %), y las causas más frecuentes del comiso de órganos se debió a la distomatosis, hidatidosis y absceso. Así mismo se estimó que las pérdidas económicas por el comiso de hígados y pulmones de vacunos no aptas para el consumo humano ascienden a S/. 236,592.0, S/. 463,524.0 y S/. 507,444.0 soles para los años señalados respectivamente, y un total acumulado de S/. 1, 207,560.0 soles. En ovinos, se faenaron un total de 30,128 animales de las cuales se comisaron 11,679 hígados (38.76 %) y 1,774 pulmones (5.89 %), y las causas más frecuentes del comisos de órganos se debió a la distomatosis, hidatidosis, thisanomosis, cisticercosis, abscesos, adenomatosis pulmonar ovina. Así mismo se estimó que las pérdidas económicas por el comiso de hígados y pulmones de ovinos no aptas para el consumo ascienden a S/. 16,789.5, S/.18,832.1 y S/. 19,639.2 soles para los años señalados respectivamente, y un total acumulado de S/. 55,260.8 soles.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJComisoPérdida económicaFaenadoCamalesControl sanitarioSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Pérdidas económicas por comiso de hígados y pulmones en vacunos y ovinos faenados en el matadero de Quicapata - Ayacucho, 2013 al 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinariaTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS MV167_Mez.pdfapplication/pdf2316450https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b8a7c814-5f85-4abd-a85e-9bf41050ecdf/downloadfd76e48b2f23f059029e230f618972a0MD51TEXTTESIS MV167_Mez.pdf.txtTESIS MV167_Mez.pdf.txtExtracted texttext/plain102708https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/667855e9-8c6b-44bc-b1a9-bb6d83c98051/downloadc49fc26e5534243293ed0691538bcf53MD53THUMBNAILTESIS MV167_Mez.pdf.jpgTESIS MV167_Mez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4308https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b56b6d71-e4b7-4136-a659-6fc6c294b399/downloadc63eeae40db0c495510a5dff2b18cd75MD54UNSCH/2808oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/28082024-06-02 17:12:37.627https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Pérdidas económicas por comiso de hígados y pulmones en vacunos y ovinos faenados en el matadero de Quicapata - Ayacucho, 2013 al 2015
title Pérdidas económicas por comiso de hígados y pulmones en vacunos y ovinos faenados en el matadero de Quicapata - Ayacucho, 2013 al 2015
spellingShingle Pérdidas económicas por comiso de hígados y pulmones en vacunos y ovinos faenados en el matadero de Quicapata - Ayacucho, 2013 al 2015
Meza Paúcar, Yesenia
Comiso
Pérdida económica
Faenado
Camales
Control sanitario
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Pérdidas económicas por comiso de hígados y pulmones en vacunos y ovinos faenados en el matadero de Quicapata - Ayacucho, 2013 al 2015
title_full Pérdidas económicas por comiso de hígados y pulmones en vacunos y ovinos faenados en el matadero de Quicapata - Ayacucho, 2013 al 2015
title_fullStr Pérdidas económicas por comiso de hígados y pulmones en vacunos y ovinos faenados en el matadero de Quicapata - Ayacucho, 2013 al 2015
title_full_unstemmed Pérdidas económicas por comiso de hígados y pulmones en vacunos y ovinos faenados en el matadero de Quicapata - Ayacucho, 2013 al 2015
title_sort Pérdidas económicas por comiso de hígados y pulmones en vacunos y ovinos faenados en el matadero de Quicapata - Ayacucho, 2013 al 2015
author Meza Paúcar, Yesenia
author_facet Meza Paúcar, Yesenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Palacios, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Paúcar, Yesenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comiso
Pérdida económica
Faenado
Camales
Control sanitario
Salud pública
topic Comiso
Pérdida económica
Faenado
Camales
Control sanitario
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación se realizó en el matadero de Quicapata - distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, con el objetivo principal de determinar las pérdidas económicas por el comiso de hígados y pulmones en vacunos y ovinos faenados en el matadero de Quicapata, 2013 al 2015. Los datos fueron recabados de los registros de faenado y comisos de cada órgano en estudio, se tabulados y analizados mediante estadística descriptiva basada en estimación de frecuencias porcentuales y la prueba de chi- cuadrado con bondad de ajuste, obteniendo los siguientes resultados: En vacunos, se faenaron un total de 52,384 animales de las cuales se comisaron 22, 558 hígados (43.06 %) y 10,398 pulmones (19.85 %), y las causas más frecuentes del comiso de órganos se debió a la distomatosis, hidatidosis y absceso. Así mismo se estimó que las pérdidas económicas por el comiso de hígados y pulmones de vacunos no aptas para el consumo humano ascienden a S/. 236,592.0, S/. 463,524.0 y S/. 507,444.0 soles para los años señalados respectivamente, y un total acumulado de S/. 1, 207,560.0 soles. En ovinos, se faenaron un total de 30,128 animales de las cuales se comisaron 11,679 hígados (38.76 %) y 1,774 pulmones (5.89 %), y las causas más frecuentes del comisos de órganos se debió a la distomatosis, hidatidosis, thisanomosis, cisticercosis, abscesos, adenomatosis pulmonar ovina. Así mismo se estimó que las pérdidas económicas por el comiso de hígados y pulmones de ovinos no aptas para el consumo ascienden a S/. 16,789.5, S/.18,832.1 y S/. 19,639.2 soles para los años señalados respectivamente, y un total acumulado de S/. 55,260.8 soles.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-09T00:57:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-09T00:57:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MV167_Mez
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2808
identifier_str_mv TESIS MV167_Mez
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2808
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b8a7c814-5f85-4abd-a85e-9bf41050ecdf/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/667855e9-8c6b-44bc-b1a9-bb6d83c98051/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b56b6d71-e4b7-4136-a659-6fc6c294b399/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fd76e48b2f23f059029e230f618972a0
c49fc26e5534243293ed0691538bcf53
c63eeae40db0c495510a5dff2b18cd75
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060240372236288
score 13.902353
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).