Respuesta nutricional de cuyes (Cavia porcellus) a la inclusión de microorganismos eficientes en la ración alimenticia, Ayacucho 2760 msnm.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue evaluar la respuesta nutricional de cuyes (Cavia porcellus) a la inclusión de microorganismos eficientes en la ración alimenticia. Ayacucho 2760 msnm, sobre sus parámetros productivos (consumo, peso vivo, conversión alimenticia y rendimiento de carcasa). Así como...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3240 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3240 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crianza de cuyes Cavia porcellus Microorganismos eficientes Ración alimenticia Nutrición Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue evaluar la respuesta nutricional de cuyes (Cavia porcellus) a la inclusión de microorganismos eficientes en la ración alimenticia. Ayacucho 2760 msnm, sobre sus parámetros productivos (consumo, peso vivo, conversión alimenticia y rendimiento de carcasa). Así como también, el costo de alimentación. Se emplearon 45 cuyes machos destetados de 20 ± 5 días de edad, raza Perú. Se utilizó el diseño en bloques completamente al azar, distribuido en 15 unidades experimentales. Se emplearon cinco tratamientos con tres repeticiones por tratamiento: T1 (testigo), T2, T3, T4 y T5 los cuales recibieron 0, 25, 50, 75 y 100 ml de la solución de microorganismos eficientes por kilogramo de la ración alimenticia. La alimentación de los cuyes tuvo una duración de 70 días. No se determinó diferencias estadísticas significativas para las variables evaluadas (consumo de alimento, peso vivo acumulado, el índice de conversión alimenticia y rendimiento de carcasa). Sin embargo, con la inclusión de 25 ml/kg de la solución de microorganismos eficientes tuvo una mejor respuesta en los parámetros evaluados (la ganancia de peso 800.78 g, índice de conversión alimenticia (4.2) y rendimiento de carcasa 75%). En base al costo de producción el menor costo de producción lo obtuvo el T5 (S/ 5.31). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).