Engorde de cuy (Cavia porcellus) con kudzu (Pueraria phaseoloides), mucuna (Stizolobium deeringianun boro.), king grass (Pennisetum merkeron) variedad morado y verde con y sin concentrado en la zona de Iquitos
Descripción del Articulo
Determina cuál de las raciones a base de pastos y suplementación con concentrado es más adecuado para el engorde de cuy en la zona de Iquitos. El presente trabajo se realizó en el terreno ubicado de la Avenida la Marina N° 1217, distrito de Punchana de la ciudad de Iquitos. En el presente trabajo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4792 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuy Cavia porcellus Raciones alimenticias Pastizales Alimentos concentrados Engorde |
Sumario: | Determina cuál de las raciones a base de pastos y suplementación con concentrado es más adecuado para el engorde de cuy en la zona de Iquitos. El presente trabajo se realizó en el terreno ubicado de la Avenida la Marina N° 1217, distrito de Punchana de la ciudad de Iquitos. En el presente trabajo de investigación se utilizó el Diseño Completamente al Azar (D. C. A), con 08 tratamientos y 05 repeticiones teniendo un total de 40 unidades experimentales evaluadas. Concluye que el mejor tratamiento de la conversión alimenticia con la combinación es el T5 (kudzu+concentrado) con 2.4747. De acuerdo a los datos obtenidos del análisis económico el mejor tratamiento solo con forraje resultó ser el T1 (kudzu) con una utilidad neta/cuy de 2.34 soles. De acuerdo a los datos obtenidos del análisis económico el mejor tratamiento con la combinación resultó ser el T5 (kudzu + concentrado) con una utilidad neta/cuy de 9.43 soles; lo que le hace ser económicamente más rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).