Actividad física y estado nutricional en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho - 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre actividad física y estado nutricional en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho - 2024. Material y Métodos: El estudio es de enfoque cuantitativa, tipo aplicativa correlacional y de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Rua, Jamil Joseph, Lozano Flores, Edilson Yoar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6862
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Estado nutricional
Estudiantes universitarios
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre actividad física y estado nutricional en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho - 2024. Material y Métodos: El estudio es de enfoque cuantitativa, tipo aplicativa correlacional y de corte transversal; la población está conformada por todos los estudiantes de Enfermería; el muestreo fue no probabilística por conveniencia, constituido por 221 estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería. La técnica utilizada para la actividad física fue la encuesta y el instrumento fue cuestionario internacional de actividad física (IPAQ) versión corta, para el estado nutricional la técnica fue la observación y el instrumento una guía de observación (hoja de cálculo). Los datos fueron procesados en la herramienta estadística SPSS versión 25. Resultados: Del 100% de estudiantes de enfermería (221), el 56.1% presenta actividad física moderada, de ellos el 45.2% tienen estado nutricional peso normal, 7.7% sobrepeso, 1.8% bajo peso y 1.4% son obesos; así mismo el 22.2% presenta actividad física baja, de ellos el 14.0% tienen estado nutricional peso normal, 5.9% sobrepeso, 1.4% bajo peso y 0.9% son obesos; finalmente el 21.7% presentan actividad física alta, de ellos el 17.6% tienen estado nutricional peso normal, 3.2% sobrepeso, 0.9% bajo peso y nadie tiene obesidad. Conclusión: No existe una relación entre actividad física y estado nutricional (Rho de Spearman: -0.11, P: 0,099) en los estudiantes de Enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).