Estado nutricional y actividad física en adolescentes de 4to y 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Víctor Manuel Maurtua Parcona, Ica Noviembre 2015

Descripción del Articulo

El estado nutricional se determina por una serie de factores tales como el estado de salud del individuo, su alimentación, sus hábitos y estilos de vida saludables; por tal razón la práctica de actividad física en las adolescentes es primordial para la salud. El objetivo de la investigación fue dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Sulca, Juliana Jeaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/651
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/651
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estado nutricional
Actividad física
Adolescentes
Descripción
Sumario:El estado nutricional se determina por una serie de factores tales como el estado de salud del individuo, su alimentación, sus hábitos y estilos de vida saludables; por tal razón la práctica de actividad física en las adolescentes es primordial para la salud. El objetivo de la investigación fue determinar el estado nutricional y actividad física en adolescentes de 4to y 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Víctor Manuel Maurtúa Parcona, Ica noviembre 2015. Según el alcance del estudio es descriptivo, de diseño no experimental, transversal y cuantitativo. El área de estudio comprende aulas de la Institución educativa Víctor Manuel Maurtúa el cual se encuentra ubicado en la Avenida Simón Bolívar del distrito de Parcona, provincia de Ica. Respecto a los datos generales del 100%(75) de los estudiantes encuestados el 53%(40) son de sexo femenino, el 56%(42) tienen 16 años de edad y el 53%(40) son de 5to año de secundaria. Los resultados de la variable estado nutricional, según IMC/Edad en el 65%(49) es normal considerándose adecuado, el 28%(21) presenta obesidad y el 7%(5) delgadez, considerándose como inadecuado, según talla/edad: en el 88%(66) tienen diagnóstico normal y el 1%(1) talla alta considerándose como adecuado y el 11%(8) presenta talla baja considerándose como inadecuado. Referente a la segunda variable: Actividad física, según nivel de actividad física, el 48%(36) realiza actividad moderada en mayor valor porcentual, y en menor valor porcentual con actividad ligera 28%(21) y 24%(18) con actividad vigorosa. Conclusiones: El estado nutricional de los adolescentes es adecuado y el nivel de actividad física en mayor valor porcentual es la actividad moderada en los adolescentes de 4to y 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Víctor Manuel Maurtúa Parcona, Ica noviembre 2015 por lo que se rechaza la hipótesis global planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).