Rastrojo de brócoli (Brassica oleracea Itálica) y chala de maíz (Zea mays) en la etapa de engorde en cuyes en el distrito de Pacaycasa - Ayacucho

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto del rastrojo de brócoli (Brassica oleracea Itálica) y chala de maíz (Zea mays) en la etapa de engorde en cuyes. Se trabajó con 48 cuyes de la raza criolla, con una edad aproximada de 15 a 20 días para realizarla alimentación a diferen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espino Huallpa, Wenceslao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6893
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rastrojo de brócoli
Brassica oleracea
Chala de maíz
Zea mays
Engorde
Crianza de cuyes
Conversión alimenticia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02
id UNSJ_52da32329136901a5e87e4f56b37f3c9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6893
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rastrojo de brócoli (Brassica oleracea Itálica) y chala de maíz (Zea mays) en la etapa de engorde en cuyes en el distrito de Pacaycasa - Ayacucho
title Rastrojo de brócoli (Brassica oleracea Itálica) y chala de maíz (Zea mays) en la etapa de engorde en cuyes en el distrito de Pacaycasa - Ayacucho
spellingShingle Rastrojo de brócoli (Brassica oleracea Itálica) y chala de maíz (Zea mays) en la etapa de engorde en cuyes en el distrito de Pacaycasa - Ayacucho
Espino Huallpa, Wenceslao
Rastrojo de brócoli
Brassica oleracea
Chala de maíz
Zea mays
Engorde
Crianza de cuyes
Conversión alimenticia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02
title_short Rastrojo de brócoli (Brassica oleracea Itálica) y chala de maíz (Zea mays) en la etapa de engorde en cuyes en el distrito de Pacaycasa - Ayacucho
title_full Rastrojo de brócoli (Brassica oleracea Itálica) y chala de maíz (Zea mays) en la etapa de engorde en cuyes en el distrito de Pacaycasa - Ayacucho
title_fullStr Rastrojo de brócoli (Brassica oleracea Itálica) y chala de maíz (Zea mays) en la etapa de engorde en cuyes en el distrito de Pacaycasa - Ayacucho
title_full_unstemmed Rastrojo de brócoli (Brassica oleracea Itálica) y chala de maíz (Zea mays) en la etapa de engorde en cuyes en el distrito de Pacaycasa - Ayacucho
title_sort Rastrojo de brócoli (Brassica oleracea Itálica) y chala de maíz (Zea mays) en la etapa de engorde en cuyes en el distrito de Pacaycasa - Ayacucho
author Espino Huallpa, Wenceslao
author_facet Espino Huallpa, Wenceslao
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pariona Escalante, Fredy Rober
dc.contributor.author.fl_str_mv Espino Huallpa, Wenceslao
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rastrojo de brócoli
Brassica oleracea
Chala de maíz
Zea mays
Engorde
Crianza de cuyes
Conversión alimenticia
topic Rastrojo de brócoli
Brassica oleracea
Chala de maíz
Zea mays
Engorde
Crianza de cuyes
Conversión alimenticia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02
description El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto del rastrojo de brócoli (Brassica oleracea Itálica) y chala de maíz (Zea mays) en la etapa de engorde en cuyes. Se trabajó con 48 cuyes de la raza criolla, con una edad aproximada de 15 a 20 días para realizarla alimentación a diferentes raciones de rastrojo de brócoli y chala de maíz en la etapa de engorde; para ello se trabajó con 4 tratamientos: Testigo T0 (100% alfalfa), T1 (50% alfalfa - 25% brócoli - 25% chala de maíz), T2 (50% brócoli - 50% chala de maíz) y T3 (50% alfalfa - 50% alimento balanceado). Se utilizo un diseño completamente al azar (DCA), para determinar el análisis de varianza (ANOVA) y de existir diferencias estadísticas significativas se realizó la prueba de comparación de método de Tukey y una confianza de 95%. El uso de rastrojo de brócoli y chala de maíz para alimentar a los cuyes durante la fase de engorde demostró tener un impacto positivo en el rendimiento. Se observó un aumento significativo en el peso corporal y la tasa de crecimiento de los cuyes alimentados. El tratamiento T3 (50% alfalfa - 50% alimento balanceado) presentó una mayor ganancia de peso promedio con un valor de 639,17 g; en comparación con los tratamientos T0 (593,33 g): T1 (610,83 g) y T2 (632,71 g). La ganancia de peso a un nivel de confianza del 95%, indicó una diferencia altamente significativa. La conversión alimenticia a un nivel de confianza del 95%, indicó estadísticamente significativos. Respecto a la conversión alimenticia, tratamiento 3 (T3 = 2,1636%) muestra un valor superior en términos de conversión alimenticia por lo tanto dicho tratamiento es de menos efectividad, mientras el tratamiento 2 (T2 = 1,5398%) muestra un valor menor, que es el de mayor efectividad en términos de conversión alimenticia; en comparación con los tratamientos T0 (2,0043%) y T1 (1,9011%). La retribución económica medida en la relación de beneficio costo, resultó el óptimo T2 = 310,76% en comparación con T0 = 131,27% T1 = 184,57% T3 = 101,88%.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-16T20:01:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-16T20:01:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AI203_Esp
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6893
identifier_str_mv TESIS AI203_Esp
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6893
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bc563280-3b17-4989-890d-c994bd76367d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da8054ba-5624-42ba-9736-1b30ebf338b8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3dec95f3-af6f-44b1-abff-a4843c19cc4b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/341a688f-59fa-4601-b6d7-57520298860b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7c9e1202-afa7-4cae-8a48-b64303eca251/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d2c1a07d-c7f8-48b3-91fd-cf4eddf947dc/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7cf03eb3-f9e3-4059-a1c3-67edd6cb9c2f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/221ae938-379e-4c1a-ada3-0fa2ace95081/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe3d77cb-3d4e-459f-a6fd-3a59bc367178/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 10979a939eb2e9cf5d28728f61b5ca51
74470a9ae43195b774a35f47623c9253
de936d04741027fb6136fe6b16d54768
021f1776d7f91188bec606a356e040c9
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
98029b1a454c37e7f698717eee255416
5a551a155b48a3b2527ef74ffe59acd6
995a09def778e8bd202395f183405b66
46d927074584e93db530155576e1524e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060238485848064
spelling Pariona Escalante, Fredy RoberEspino Huallpa, Wenceslao2024-09-16T20:01:51Z2024-09-16T20:01:51Z2024TESIS AI203_Esphttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6893El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto del rastrojo de brócoli (Brassica oleracea Itálica) y chala de maíz (Zea mays) en la etapa de engorde en cuyes. Se trabajó con 48 cuyes de la raza criolla, con una edad aproximada de 15 a 20 días para realizarla alimentación a diferentes raciones de rastrojo de brócoli y chala de maíz en la etapa de engorde; para ello se trabajó con 4 tratamientos: Testigo T0 (100% alfalfa), T1 (50% alfalfa - 25% brócoli - 25% chala de maíz), T2 (50% brócoli - 50% chala de maíz) y T3 (50% alfalfa - 50% alimento balanceado). Se utilizo un diseño completamente al azar (DCA), para determinar el análisis de varianza (ANOVA) y de existir diferencias estadísticas significativas se realizó la prueba de comparación de método de Tukey y una confianza de 95%. El uso de rastrojo de brócoli y chala de maíz para alimentar a los cuyes durante la fase de engorde demostró tener un impacto positivo en el rendimiento. Se observó un aumento significativo en el peso corporal y la tasa de crecimiento de los cuyes alimentados. El tratamiento T3 (50% alfalfa - 50% alimento balanceado) presentó una mayor ganancia de peso promedio con un valor de 639,17 g; en comparación con los tratamientos T0 (593,33 g): T1 (610,83 g) y T2 (632,71 g). La ganancia de peso a un nivel de confianza del 95%, indicó una diferencia altamente significativa. La conversión alimenticia a un nivel de confianza del 95%, indicó estadísticamente significativos. Respecto a la conversión alimenticia, tratamiento 3 (T3 = 2,1636%) muestra un valor superior en términos de conversión alimenticia por lo tanto dicho tratamiento es de menos efectividad, mientras el tratamiento 2 (T2 = 1,5398%) muestra un valor menor, que es el de mayor efectividad en términos de conversión alimenticia; en comparación con los tratamientos T0 (2,0043%) y T1 (1,9011%). La retribución económica medida en la relación de beneficio costo, resultó el óptimo T2 = 310,76% en comparación con T0 = 131,27% T1 = 184,57% T3 = 101,88%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRastrojo de brócoliBrassica oleraceaChala de maízZea maysEngordeCrianza de cuyesConversión alimenticiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02Rastrojo de brócoli (Brassica oleracea Itálica) y chala de maíz (Zea mays) en la etapa de engorde en cuyes en el distrito de Pacaycasa - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialTítulo profesionalIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia4737687542968737https://orcid.org/0000-0003-1067-1046https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811146Chuqui Diestra, Saúl RicardoAlarcón Mundaca, Cronwell EduardoOriundo Mamani, Hugo RodolfoORIGINALTESIS AI203_Esp.pdfapplication/pdf3234775https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bc563280-3b17-4989-890d-c994bd76367d/download10979a939eb2e9cf5d28728f61b5ca51MD51AUT TESIS AI203_Esp.pdfapplication/pdf2373769https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da8054ba-5624-42ba-9736-1b30ebf338b8/download74470a9ae43195b774a35f47623c9253MD52INFO TESIS AI203_Esp.pdfapplication/pdf15771753https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3dec95f3-af6f-44b1-abff-a4843c19cc4b/downloadde936d04741027fb6136fe6b16d54768MD53TEXTTESIS AI203_Esp.pdf.txtTESIS AI203_Esp.pdf.txtExtracted texttext/plain101873https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/341a688f-59fa-4601-b6d7-57520298860b/download021f1776d7f91188bec606a356e040c9MD54AUT TESIS AI203_Esp.pdf.txtAUT TESIS AI203_Esp.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7c9e1202-afa7-4cae-8a48-b64303eca251/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56INFO TESIS AI203_Esp.pdf.txtINFO TESIS AI203_Esp.pdf.txtExtracted texttext/plain3024https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d2c1a07d-c7f8-48b3-91fd-cf4eddf947dc/download98029b1a454c37e7f698717eee255416MD58THUMBNAILTESIS AI203_Esp.pdf.jpgTESIS AI203_Esp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4203https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7cf03eb3-f9e3-4059-a1c3-67edd6cb9c2f/download5a551a155b48a3b2527ef74ffe59acd6MD55AUT TESIS AI203_Esp.pdf.jpgAUT TESIS AI203_Esp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4555https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/221ae938-379e-4c1a-ada3-0fa2ace95081/download995a09def778e8bd202395f183405b66MD57INFO TESIS AI203_Esp.pdf.jpgINFO TESIS AI203_Esp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4847https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe3d77cb-3d4e-459f-a6fd-3a59bc367178/download46d927074584e93db530155576e1524eMD5920.500.14612/6893oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/68932024-10-15 16:45:22.856https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).