Estrategias de autorregulación y motivación académica en educación virtual de los estudiantes de quinto año de educación de una universidad pública de Arequipa 2022
Descripción del Articulo
El estudio “Estrategias de autorregulación y motivación académica en educación virtual de los estudiantes de quinto año de educación de una universidad pública de Arequipa 2022”; tuvo como propósito general determinar la relación entre las variables en la educación virtual; asimismo abordó la metodo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19557 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de autorregulación Aprendizaje Motivación académica y Educación virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_f8176a649c02cac1523b48cedcf5e95d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19557 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Valdez Aguilar, Wilber AnibalCabrera Vargas, Carmen Rosa2025-03-07T15:53:02Z2025-03-07T15:53:02Z2023El estudio “Estrategias de autorregulación y motivación académica en educación virtual de los estudiantes de quinto año de educación de una universidad pública de Arequipa 2022”; tuvo como propósito general determinar la relación entre las variables en la educación virtual; asimismo abordó la metodología cuantitativa, desde el nivel aplicada para atender la realidad desde circunstancias y características concretas, de tipo correlacional, y no experimental. Para la recolección de información se tomó en cuenta la encuesta con los instrumentos “Escala de medición de estrategias de autorregulación en contextos virtuales de aprendizaje” y “Escala Motivación académica personal” aplicadas a 149 universitarios con participación voluntaria. Los resultados expresan que el 58% se encuentra en nivel alto de manejo de estrategias de autorregulación en educación virtual, 34% regular y 8% bajo. El 57% muestra un nivel alto de motivación académica, 37% regular y 6% bajo. además, la motivación académica se relaciona positiva y significativamente con el valor Rho de Spearman, con cada una de las dimensiones de las estrategias de autorregulación, así: con las estrategias de planeación y control (0.612), con las atribuciones motivacionales (0.473), y el trabajo colaborativo (0.513). se concluyó que las estrategias de autorregulación y la motivación académica en educación virtual, se corresponden de manera positiva y significativa, con 0.606 Rho de Spearman que comprende que si perfeccionan las estrategias de autorregulación se aumenta la motivación académica y viceversa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19557spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias de autorregulaciónAprendizajeMotivación académica y Educación virtualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias de autorregulación y motivación académica en educación virtual de los estudiantes de quinto año de educación de una universidad pública de Arequipa 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29601672https://orcid.org/0000-0002-3527-676645687479131037Gamero Torres, Hector ExequielHuaman Gutierrez, Robert DennisValdez Aguilar, Wilber Anibalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestra en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2508998https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/51b4106a-b0e7-4d35-ab2c-20aee788af42/download87696b149306710ff199e1d196728542MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3900155https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c644cf7-2a28-42a6-9ebf-a7f7611e16ca/downloadd8873b7d31d34fa5b4c7e6e232064a1eMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf531078https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52f53316-75a5-48a7-b8ba-36967da6e046/download1638eeae84239d60ca6d5125bf1b33b4MD5320.500.12773/19557oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/195572025-03-07 10:53:17.629http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de autorregulación y motivación académica en educación virtual de los estudiantes de quinto año de educación de una universidad pública de Arequipa 2022 |
title |
Estrategias de autorregulación y motivación académica en educación virtual de los estudiantes de quinto año de educación de una universidad pública de Arequipa 2022 |
spellingShingle |
Estrategias de autorregulación y motivación académica en educación virtual de los estudiantes de quinto año de educación de una universidad pública de Arequipa 2022 Cabrera Vargas, Carmen Rosa Estrategias de autorregulación Aprendizaje Motivación académica y Educación virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias de autorregulación y motivación académica en educación virtual de los estudiantes de quinto año de educación de una universidad pública de Arequipa 2022 |
title_full |
Estrategias de autorregulación y motivación académica en educación virtual de los estudiantes de quinto año de educación de una universidad pública de Arequipa 2022 |
title_fullStr |
Estrategias de autorregulación y motivación académica en educación virtual de los estudiantes de quinto año de educación de una universidad pública de Arequipa 2022 |
title_full_unstemmed |
Estrategias de autorregulación y motivación académica en educación virtual de los estudiantes de quinto año de educación de una universidad pública de Arequipa 2022 |
title_sort |
Estrategias de autorregulación y motivación académica en educación virtual de los estudiantes de quinto año de educación de una universidad pública de Arequipa 2022 |
author |
Cabrera Vargas, Carmen Rosa |
author_facet |
Cabrera Vargas, Carmen Rosa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdez Aguilar, Wilber Anibal |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrera Vargas, Carmen Rosa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de autorregulación Aprendizaje Motivación académica y Educación virtual |
topic |
Estrategias de autorregulación Aprendizaje Motivación académica y Educación virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El estudio “Estrategias de autorregulación y motivación académica en educación virtual de los estudiantes de quinto año de educación de una universidad pública de Arequipa 2022”; tuvo como propósito general determinar la relación entre las variables en la educación virtual; asimismo abordó la metodología cuantitativa, desde el nivel aplicada para atender la realidad desde circunstancias y características concretas, de tipo correlacional, y no experimental. Para la recolección de información se tomó en cuenta la encuesta con los instrumentos “Escala de medición de estrategias de autorregulación en contextos virtuales de aprendizaje” y “Escala Motivación académica personal” aplicadas a 149 universitarios con participación voluntaria. Los resultados expresan que el 58% se encuentra en nivel alto de manejo de estrategias de autorregulación en educación virtual, 34% regular y 8% bajo. El 57% muestra un nivel alto de motivación académica, 37% regular y 6% bajo. además, la motivación académica se relaciona positiva y significativamente con el valor Rho de Spearman, con cada una de las dimensiones de las estrategias de autorregulación, así: con las estrategias de planeación y control (0.612), con las atribuciones motivacionales (0.473), y el trabajo colaborativo (0.513). se concluyó que las estrategias de autorregulación y la motivación académica en educación virtual, se corresponden de manera positiva y significativa, con 0.606 Rho de Spearman que comprende que si perfeccionan las estrategias de autorregulación se aumenta la motivación académica y viceversa. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-07T15:53:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-07T15:53:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19557 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19557 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/51b4106a-b0e7-4d35-ab2c-20aee788af42/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c644cf7-2a28-42a6-9ebf-a7f7611e16ca/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52f53316-75a5-48a7-b8ba-36967da6e046/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
87696b149306710ff199e1d196728542 d8873b7d31d34fa5b4c7e6e232064a1e 1638eeae84239d60ca6d5125bf1b33b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762721884045312 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).