Efecto de la interacción fitohormonal (AIB, AG3 y BAP) y el bioestimulante Agrispon en la producción de forraje verde hidropónico de “cebada” Hordeum vulgare L. y “trigo” Triticum aestivum L., en condiciones de invernadero – Arequipa

Descripción del Articulo

El cambio climático, calentamiento global, contaminación y la limitada disponibilidad de suelos agrícolas, sumado los elevados costos de agroquímicos, afectan la producción de forrajes convencionales de maíz, avena, cebada, alfalfa y trigo; generando baja disponibilidad de alimentos para animales. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jordan Pacsi, Ruthmil Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:biomasa vegetal
fitohormonas
grosor del colchón
longitud de la parte aérea
valor nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.15
id UNSA_daa859ad5759f3c254d7bbbfcfb6c179
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17962
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la interacción fitohormonal (AIB, AG3 y BAP) y el bioestimulante Agrispon en la producción de forraje verde hidropónico de “cebada” Hordeum vulgare L. y “trigo” Triticum aestivum L., en condiciones de invernadero – Arequipa
title Efecto de la interacción fitohormonal (AIB, AG3 y BAP) y el bioestimulante Agrispon en la producción de forraje verde hidropónico de “cebada” Hordeum vulgare L. y “trigo” Triticum aestivum L., en condiciones de invernadero – Arequipa
spellingShingle Efecto de la interacción fitohormonal (AIB, AG3 y BAP) y el bioestimulante Agrispon en la producción de forraje verde hidropónico de “cebada” Hordeum vulgare L. y “trigo” Triticum aestivum L., en condiciones de invernadero – Arequipa
Jordan Pacsi, Ruthmil Karina
biomasa vegetal
fitohormonas
grosor del colchón
longitud de la parte aérea
valor nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.15
title_short Efecto de la interacción fitohormonal (AIB, AG3 y BAP) y el bioestimulante Agrispon en la producción de forraje verde hidropónico de “cebada” Hordeum vulgare L. y “trigo” Triticum aestivum L., en condiciones de invernadero – Arequipa
title_full Efecto de la interacción fitohormonal (AIB, AG3 y BAP) y el bioestimulante Agrispon en la producción de forraje verde hidropónico de “cebada” Hordeum vulgare L. y “trigo” Triticum aestivum L., en condiciones de invernadero – Arequipa
title_fullStr Efecto de la interacción fitohormonal (AIB, AG3 y BAP) y el bioestimulante Agrispon en la producción de forraje verde hidropónico de “cebada” Hordeum vulgare L. y “trigo” Triticum aestivum L., en condiciones de invernadero – Arequipa
title_full_unstemmed Efecto de la interacción fitohormonal (AIB, AG3 y BAP) y el bioestimulante Agrispon en la producción de forraje verde hidropónico de “cebada” Hordeum vulgare L. y “trigo” Triticum aestivum L., en condiciones de invernadero – Arequipa
title_sort Efecto de la interacción fitohormonal (AIB, AG3 y BAP) y el bioestimulante Agrispon en la producción de forraje verde hidropónico de “cebada” Hordeum vulgare L. y “trigo” Triticum aestivum L., en condiciones de invernadero – Arequipa
author Jordan Pacsi, Ruthmil Karina
author_facet Jordan Pacsi, Ruthmil Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazo Rodriguez, Herbert Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Jordan Pacsi, Ruthmil Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv biomasa vegetal
fitohormonas
grosor del colchón
longitud de la parte aérea
valor nutricional
topic biomasa vegetal
fitohormonas
grosor del colchón
longitud de la parte aérea
valor nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.15
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.15
description El cambio climático, calentamiento global, contaminación y la limitada disponibilidad de suelos agrícolas, sumado los elevados costos de agroquímicos, afectan la producción de forrajes convencionales de maíz, avena, cebada, alfalfa y trigo; generando baja disponibilidad de alimentos para animales. El forraje verde hidropónico (FVH) es una tecnología que recolecta biomasa vegetal a partir de la germinación de semillas de especies forrajeras en condiciones de invernadero, que sustituye el uso de suelos, permite el ahorro de agua y productividad durante todo el año. En la actualidad existen escasos trabajos de FVH con aplicación de fitohormonas y bioestimulantes para incrementar su productividad. Es por ello, que en el presente trabajo se propone evaluar el efecto de fitohormonas (AIB, AG3 y BAP) y el bioestimulante Agrispon en la producción y calidad del forraje verde hidropónico de cebada y trigo. Se aplicaron seis tratamientos: T0 (solo agua como control), T1 (AIB 0.1mg/L y AG3 0.5mg/L), T2 (AIB 0.1mg/L y BAP 0.1mg/L), T3 (AG3 0.5mg/L y BAP 0.1mg/L), T4 (AIB 0.1mg/L, AG3 0.5mg/L y BAP 0.1mg/L) y T5 (2.5ml/L Agrispon). Se evaluó el grosor del colchón radicular, longitud de la parte aérea, la conversión de semilla a biomasa vegetal y valor nutricional, con un diseño factorial 2x6 en el primer nivel cebada y trigo y el segundo nivel seis tratamientos distribuidos completamente al azar, con un total de 36 unidades experimentales. Se aplicó un análisis de varianza (ANOVA) y prueba de Duncan para la comparación de medias (p<0.05). El T5 respondió con mejor grosor de colchón radicular y longitud de la parte aérea, presentando diferencias significativas (p<0.05) en comparación con los otros tratamientos; en la conversión de biomasa vegetal, el T4 presentó mejor respuesta con diferencias significativas (p<0.05) en comparación con los otros tratamientos; en la evaluación del valor nutricional, el T4 obtuvo un mejor valor en cebada seguido del trigo. Concluyendo que el uso del bioestimulante Agrispon genera un desarrollo acelerado en el grosor de colchón radicular y longitud de la parte aérea. Además, que el uso de fitohormonas presenta mejores resultados en conversión de biomasa vegetal y evaluación nutricional; siendo el FVH un alimento altamente beneficioso.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-05T15:01:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-05T15:01:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17962
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17962
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29ac2064-6d8e-476e-af2d-4d7114f1dba4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/475302a6-778a-49b5-90d9-c2b7a2c30b72/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b7e66512-36ca-439d-af1b-40627be2e001/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 349904d13a90537f0958a0834b8b5b38
c9f5bc091c215af0f819ec9e474eba24
5cd1e64bea874639fd4155e50906ce6e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762741475639296
spelling Lazo Rodriguez, Herbert OmarJordan Pacsi, Ruthmil Karina2024-06-05T15:01:47Z2024-06-05T15:01:47Z2024El cambio climático, calentamiento global, contaminación y la limitada disponibilidad de suelos agrícolas, sumado los elevados costos de agroquímicos, afectan la producción de forrajes convencionales de maíz, avena, cebada, alfalfa y trigo; generando baja disponibilidad de alimentos para animales. El forraje verde hidropónico (FVH) es una tecnología que recolecta biomasa vegetal a partir de la germinación de semillas de especies forrajeras en condiciones de invernadero, que sustituye el uso de suelos, permite el ahorro de agua y productividad durante todo el año. En la actualidad existen escasos trabajos de FVH con aplicación de fitohormonas y bioestimulantes para incrementar su productividad. Es por ello, que en el presente trabajo se propone evaluar el efecto de fitohormonas (AIB, AG3 y BAP) y el bioestimulante Agrispon en la producción y calidad del forraje verde hidropónico de cebada y trigo. Se aplicaron seis tratamientos: T0 (solo agua como control), T1 (AIB 0.1mg/L y AG3 0.5mg/L), T2 (AIB 0.1mg/L y BAP 0.1mg/L), T3 (AG3 0.5mg/L y BAP 0.1mg/L), T4 (AIB 0.1mg/L, AG3 0.5mg/L y BAP 0.1mg/L) y T5 (2.5ml/L Agrispon). Se evaluó el grosor del colchón radicular, longitud de la parte aérea, la conversión de semilla a biomasa vegetal y valor nutricional, con un diseño factorial 2x6 en el primer nivel cebada y trigo y el segundo nivel seis tratamientos distribuidos completamente al azar, con un total de 36 unidades experimentales. Se aplicó un análisis de varianza (ANOVA) y prueba de Duncan para la comparación de medias (p<0.05). El T5 respondió con mejor grosor de colchón radicular y longitud de la parte aérea, presentando diferencias significativas (p<0.05) en comparación con los otros tratamientos; en la conversión de biomasa vegetal, el T4 presentó mejor respuesta con diferencias significativas (p<0.05) en comparación con los otros tratamientos; en la evaluación del valor nutricional, el T4 obtuvo un mejor valor en cebada seguido del trigo. Concluyendo que el uso del bioestimulante Agrispon genera un desarrollo acelerado en el grosor de colchón radicular y longitud de la parte aérea. Además, que el uso de fitohormonas presenta mejores resultados en conversión de biomasa vegetal y evaluación nutricional; siendo el FVH un alimento altamente beneficioso.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17962spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAbiomasa vegetalfitohormonasgrosor del colchónlongitud de la parte aéreavalor nutricionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.15Efecto de la interacción fitohormonal (AIB, AG3 y BAP) y el bioestimulante Agrispon en la producción de forraje verde hidropónico de “cebada” Hordeum vulgare L. y “trigo” Triticum aestivum L., en condiciones de invernadero – Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29446187https://orcid.org/0000-0001-8770-681275213726511206Quipuscoa Silvestre, VictorMestas Valdivia, Bertha RoxanaLazo Rodriguez, Herbert Omarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasBiólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5905914https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29ac2064-6d8e-476e-af2d-4d7114f1dba4/download349904d13a90537f0958a0834b8b5b38MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf7368536https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/475302a6-778a-49b5-90d9-c2b7a2c30b72/downloadc9f5bc091c215af0f819ec9e474eba24MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf324010https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b7e66512-36ca-439d-af1b-40627be2e001/download5cd1e64bea874639fd4155e50906ce6eMD5320.500.12773/17962oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/179622024-06-05 10:07:52.271http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).