Estudio de las características, estructurales y geoquímicas en la exploración geológica minera usando SIG en la franja Colcabamba - San Marcos de Rochacc, en Huancavelica, Perú
Descripción del Articulo
El área de estudio se ubica en la provincia de Tayacaja, Región de Huancavelica y emplazada en la cordillera Oriental, en un área de difícil acceso. En la coyuntura actual las inversiones mineras han caído estrepitosamente, nuestro interés es aportar mayor conocimiento sobre las características geol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10119 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grupo Pucará Mesozoico Orogenia anomalías SIG mapas temáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | El área de estudio se ubica en la provincia de Tayacaja, Región de Huancavelica y emplazada en la cordillera Oriental, en un área de difícil acceso. En la coyuntura actual las inversiones mineras han caído estrepitosamente, nuestro interés es aportar mayor conocimiento sobre las características geológicas, estructurales y geoquímicas, apoyándonos en herramientas tecnológicas como el SIG (Sistema de Información Geográfica). Se ha enfocado el estudio en rocas carbonatadas del Grupo Pucará y los Volcano clásticos del Grupo Mitu, que puedan albergar mineralización, dentro de la franja Colcabamba – San Marcos de Rochacc. Estratigráficamente tenemos a: Rocas Neoproterozoicas con el complejo Metamórfico de la cordillera Oriental. Rocas Paleozoicas, con el Grupo Cabanillas, Grupo Ambo, Grupo Tarma, Grupo Copacabana, Grupo Mitu. Rocas Mesozoicas, con el Grupo Pucará subdividida en tres formaciones, Formación Chambará, Formación Aramachay y Formación Condorsinga. Rocas Cenozoicas, con los Depósitos Aluviales Coluviales, Lacustrinos y de Travertinos.Rocas Intrusivas, se tiene al Batolito Villa Azul, algunas dacitas y dioritas en los alrededores de la Zona “Lourdes Cerro de Pasco”. El Contexto Tectónico está relacionado a dos eventos de la Orogenia Herciniana, durante el Paleozoico inferior y la segunda orogenia del Permiano superior. Ha todas las ocurrencias mineralizadas se les ha dividido en tres zonas, por ubicación geográfica y accesibilidad, descritas de sur a norte, la zona de Lourdes de Cerro de Pasco, la Zona Quishuar y la Zona Despensa; siendo importante la descripción en el presente estudio de tesis la zona de Lourdes Cerro de Pasco y la Zona de Despensa. La data geoquímica con mejores anomalías y valores altos importantes se presentan principalmente en estas dos zonas y es de interés para una futura investigación geológica avanzada. El manejo de la información ha sido de suma importancia en el manejo de la data obtenida y los mapas generados, siendo el punto de partida para mayores estudios temáticos aprovechando las bondades que ofrece el SIG. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).