Ejemplares representativos de las colecciones de paleobotánica peruana en el museo de historia natural “Vera Alleman Haeghebaert”

Descripción del Articulo

Se registran ocho ejemplares representativos provenientes de diversos proyectos de investigación, publicados o en estudio, colectados en secuencias del Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico del país y procedentes de las regiones de Cajamarca, Lima y Pisco. Estos ejemplares presentan una significación es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alleman Haeghebaert, Vera
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/795
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cenozoico
Mesozoico
Paleozoico
Megaflora
Paleobotánica
Descripción
Sumario:Se registran ocho ejemplares representativos provenientes de diversos proyectos de investigación, publicados o en estudio, colectados en secuencias del Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico del país y procedentes de las regiones de Cajamarca, Lima y Pisco. Estos ejemplares presentan una significación especial como documentación base y de consulta para la asignatura de Paleobiología: Tomiodendron peruvianum (Gothan) Pfefferkorn y Alleman comb.nov. (in press); “Cyclostigma” pacifica (Steinmann); Obandotheca laminensis Erwin, Pfefferkorn y Alleman; Nothorhacopteris peruviana (Berry); Weichselia peruviana Zeiller; Brachyphylum sp. Zeiller y DICOTYLEDONEAE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).