Conocimientos y prevención de la obesidad en padres de escolares de la I.E. 40300 Miguel Grau, Paucarpata - 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “Conocimientos y prevención de la obesidad en padres de escolares de la I.E. 40300 Miguel Grau, Paucarpata - 2020” tuvo como objetivo, determinar la relación de conocimientos con prevención de la obesidad en padres de escolares de la I.E. 40300 Miguel Grau, Pauca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13552 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento prevención de obesidad escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “Conocimientos y prevención de la obesidad en padres de escolares de la I.E. 40300 Miguel Grau, Paucarpata - 2020” tuvo como objetivo, determinar la relación de conocimientos con prevención de la obesidad en padres de escolares de la I.E. 40300 Miguel Grau, Paucarpata-2020, la muestra estuvo conformada por 40 padres de familia de estudiantes del sexto grado de primaria seleccionados con criterios de inclusión y exclusión. El estudio realizado es de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo, de diseño correlacional de corte transversal, se aplicó los instrumentos: COAFALI para la variable principal (0.69 Kuder Richardson) y CEBQ para la variable secundaria (0.74 – 0.91 Alfa de Cronbach excepto en las dimensiones sobre comer emocional y comer poco emocional 0,52 y 0.64); el cuestionario de conocimientos posee 3 dimensiones y 16 preguntas cerradas, el cuestionario de prevención de obesidad tiene 8 dimensiones y 35 ítems de estilo Likert. Se concluye que, 60 % presentan riesgo de obesidad y 40 % no tienen riesgo de obesidad; 30 % de los padres con nivel de conocimiento bajo sobre obesidad tienen hijos con riesgo de obesidad, mientras que el 12.5% de padres con nivel de conocimiento alto tienen hijos sin riesgo de obesidad, encontrándose que no existe relación estadística significativa P0.05. Existen otros factores que influyen en la prevención de obesidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).