Gestión curricular en el uso de estrategias innovadoras, para el desarrollo de sesiones de aprendizaje en el nivel Secundario de la Institución Educativa 40300 Miguel Grau- Paucarpata - Arequipa

Descripción del Articulo

Este Plan de Acción es una propuesta para mejorar la gestión curricular en el uso de estrategias innovadoras en el desarrollo de sesiones de aprendizaje en el nivel Secundario de la I.E 40300 de Miguel Grau – distrito de Paucarpata- Arequipa; este es asimismo el objetivo general del presente Plan de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Castillo, Alejandrina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Formación de docentes
Estrategias innovadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este Plan de Acción es una propuesta para mejorar la gestión curricular en el uso de estrategias innovadoras en el desarrollo de sesiones de aprendizaje en el nivel Secundario de la I.E 40300 de Miguel Grau – distrito de Paucarpata- Arequipa; este es asimismo el objetivo general del presente Plan de Acción y los participantes principales son la Directora y el Coordinador Pedagógico del nivel secundario. El Plan de Acción se origina en el diagnóstico situacional, para el cual se ha utilizado diversas fuentes de información tanto de la Institución Educativa, se ha servido de la aplicación de instrumentos cuantitativos y cualitativos, así como de entidades aliadas con las cuales se mantiene una relación de colaboración. El recojo de información se orientó a identificar las fortalezas y debilidades de la práctica pedagógica, así también de la repercusión de la práctica pedagógica en el rendimiento de los estudiantes, es decir el nivel de logro de aprendizajes en todas las áreas y materias educativas; y el nivel de satisfacción de los estudiantes como principales beneficiarios de la labor docente. La implementación del presente Plan de Acción se hará de manera pertinente, revisando experiencias exitosas y el marco conceptual que pueda dar consistencia a la implementación, para ello, se promoverá las capacitaciones docentes, las pasantías externas, la organización de Comunidades Profesionales de Aprendizaje, y se aplicará un Plan de Monitoreo y Acompañamiento que garantice y fortalezca la utilización de estrategias innovadoras. La intención de la autora del presente Plan de Acción es lograr el cambio en las aulas, promoviendo el uso de estrategias innovadoras, fortaleciendo el trabajo colaborativo y realizando un eficiente MAE, todo ello para elevar el rendimiento escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).