Actitud de las madres hacia la prevención de la obesidad infantil y hábitos de los escolares Institución Educativa Túpac Amaru II 7055 noviembre 2015
Descripción del Articulo
La prevalencia de la obesidad infantil, es un problema global que viene creciendo a pasos agigantados, ya que los hábitos alimentarios han sufrido modificaciones en los últimos años, destacando el bajo consumo de frutas, verduras, lácteos, pescados y por otro lado, el incremento del consumo de comid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/596 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/596 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Actitud Hábitos Madres Escolares Prevención Obesidad infantil |
Sumario: | La prevalencia de la obesidad infantil, es un problema global que viene creciendo a pasos agigantados, ya que los hábitos alimentarios han sufrido modificaciones en los últimos años, destacando el bajo consumo de frutas, verduras, lácteos, pescados y por otro lado, el incremento del consumo de comida chatarra, acompañado del sedentarismo. El objetivo general fue determinar la actitud de las madres hacia la prevención de la obesidad infantil y los hábitos de los escolares en la Institución Educativa Túpac Amaru II 7055 Villa María del Triunfo Noviembre 2015. Material y método: El estudio fue de tipo cuantitativo, diseño descriptivo de corte transversal y prospectivo, tipo de muestreo no probabilístico. La población estuvo conformada por 50 madres de familia y 50 escolares. Resultados: La actitud de las madres de los escolares en la prevención de la obesidad infantil es de indiferencia y según las dimensiones, en lo cognitivo el 58%, afectivo el 50% y conductual 62%. Los hábitos de los escolares en la prevención de la obesidad infantil son adecuados según las dimensiones alimenticios 64% ejercicios 58% y recreativos 60%. Conclusión: que en las madres hay una tendencia de actitudes de indiferencia hacia la prevención de la obesidad infantil. Y, los hábitos de escolares son inadecuados, hay un porcentaje importante de estudiantes que requieren mejor orientación, siendo un campo que se debe considerar para intervenir desde la consejería por la enfermera escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).