Conocimientos de los padres sobre la prevención de la obesidad en escolares en una Institución Educativa de Lima - 2014
Descripción del Articulo
La obesidad es una enfermedad caracterizada por la acumulación de grasa e hipertrofia del tejido adiposo, según el Ministerio de Salud, un 66% de la población total de mujeres y un 55% de la población total de varones son diagnosticados con obesidad pasados los 25 años. En el 2012 a nivel departamen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4121 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4121 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escolar Obesidad Prevención Conocimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La obesidad es una enfermedad caracterizada por la acumulación de grasa e hipertrofia del tejido adiposo, según el Ministerio de Salud, un 66% de la población total de mujeres y un 55% de la población total de varones son diagnosticados con obesidad pasados los 25 años. En el 2012 a nivel departamental Lima se encuentra en sexto lugar en prevalencia de obesidad con un 55% a diferencia del 2010 que solo era de 39.6 %; la obesidad era un problema que se atribuía a la edad adulta pero ahora se observa que durante la infancia y la etapa escolar se da sus inicios y progresa hasta a adultez predisponiéndolos a desarrollar enfermedades degenerativas como diabetes, hipertensión, entre otras. Al buscar la causa del problema se observo que en el colegios durante las horas de recreo y salida, es donde los escolares consumen más productos no saludables o llamados también “comida chatarra“, en este contexto se decide investigar ¿Cuáles son los conocimientos de los padres sobre la prevención de la obesidad en escolares de la I.E, 2087- República Oriental del Uruguay 2014? Siendo los objetivos identificar los conocimientos de los padres en la dimensión alimentaria y de actividad física para la prevención de la obesidad, se utilizo el método descriptivo, de corte transversal, aplicando el instrumento a 42 padres de escolares que cursan el 6° primaria, usando el promedio y análisis se concluyo: “ que los padres en su mayor parte no conocen sobre las medidas de prevención de la obesidad en relación a la alimentación y la actividad física“ |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).