Estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora de textos escritos en niños y niñas del 4to. grado de la institución educativa Nº 54117 de Sucaraylla” - 2014
Descripción del Articulo
La presente tesis fue aplicada en la institución educativa N° 54117 - Sucaraylla de Andahuaylas en el año 2014, con los estudiantes del 4° Grado, el motivo de la investigación es realizada por la dificultad que presentan los niños para comprender lo que leen y las causas que generan este problema es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4812 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias metodológicas Materiales educativos Diarios de campo Comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_c250441dc8b5c3f4ab6fead9551a3877 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4812 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Saque Avendaño, Guisela NellyPacheco Naveros, Sandra2018-01-22T12:07:08Z2018-01-22T12:07:08Z2015La presente tesis fue aplicada en la institución educativa N° 54117 - Sucaraylla de Andahuaylas en el año 2014, con los estudiantes del 4° Grado, el motivo de la investigación es realizada por la dificultad que presentan los niños para comprender lo que leen y las causas que generan este problema es la ausencia de estrategias metodológicas activas y el limitado uso de materiales educativos que no favorece el aprendizajes de los estudiantes. Frente a esta realidad surge la necesidad de revisar nuestra práctica pedagógica docente a partir de la descripción en los diarios de campo, identificando las categorías, sub categorías, relacionadas con la comprensión lectora y las teorías implícitas en las que se apoyó la práctica docente, luego documentarme sobre ellas y así poder reconstruir la práctica pedagógica. Aplicando estrategias metodológicas activas en las sesiones de aprendizaje que permitieron desarrollar la comprensión lectora de textos escritos y para su respectiva validación se evaluó el impacto de las estrategias activas aplicadas en la comprensión de textos. La presente investigación se enmarca dentro del paradigma cualitativo, denominado investigación acción educativa, en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula; asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación, como proceso investigativo. Los resultados se fueron observando progresivamente a lo largo de todo el proceso de investigación, esto debido a la aplicación de estrategias metodológicas activas que despertaron el interés por leer diversos textos escritos, observando el incrementos del vocabulario, fluidez y el placer por leer.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4812spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias metodológicasMateriales educativosDiarios de campoComprensión lectorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora de textos escritos en niños y niñas del 4to. grado de la institución educativa Nº 54117 de Sucaraylla” - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDSpanas.pdfapplication/pdf1004069https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6733f5dc-1aa8-4984-96ce-9abf8d2e3a9b/downloadfbcca1b546174e46c411da74fb27937dMD51TEXTEDSpanas.pdf.txtEDSpanas.pdf.txtExtracted texttext/plain286115https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e6a2beb-7ce3-4965-8701-833d478413cc/download5bcde509cd37ee713ec7c8e83e5b0de2MD52UNSA/4812oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/48122022-12-27 17:00:55.058http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora de textos escritos en niños y niñas del 4to. grado de la institución educativa Nº 54117 de Sucaraylla” - 2014 |
title |
Estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora de textos escritos en niños y niñas del 4to. grado de la institución educativa Nº 54117 de Sucaraylla” - 2014 |
spellingShingle |
Estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora de textos escritos en niños y niñas del 4to. grado de la institución educativa Nº 54117 de Sucaraylla” - 2014 Saque Avendaño, Guisela Nelly Estrategias metodológicas Materiales educativos Diarios de campo Comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora de textos escritos en niños y niñas del 4to. grado de la institución educativa Nº 54117 de Sucaraylla” - 2014 |
title_full |
Estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora de textos escritos en niños y niñas del 4to. grado de la institución educativa Nº 54117 de Sucaraylla” - 2014 |
title_fullStr |
Estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora de textos escritos en niños y niñas del 4to. grado de la institución educativa Nº 54117 de Sucaraylla” - 2014 |
title_full_unstemmed |
Estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora de textos escritos en niños y niñas del 4to. grado de la institución educativa Nº 54117 de Sucaraylla” - 2014 |
title_sort |
Estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora de textos escritos en niños y niñas del 4to. grado de la institución educativa Nº 54117 de Sucaraylla” - 2014 |
author |
Saque Avendaño, Guisela Nelly |
author_facet |
Saque Avendaño, Guisela Nelly Pacheco Naveros, Sandra |
author_role |
author |
author2 |
Pacheco Naveros, Sandra |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saque Avendaño, Guisela Nelly Pacheco Naveros, Sandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas Materiales educativos Diarios de campo Comprensión lectora |
topic |
Estrategias metodológicas Materiales educativos Diarios de campo Comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente tesis fue aplicada en la institución educativa N° 54117 - Sucaraylla de Andahuaylas en el año 2014, con los estudiantes del 4° Grado, el motivo de la investigación es realizada por la dificultad que presentan los niños para comprender lo que leen y las causas que generan este problema es la ausencia de estrategias metodológicas activas y el limitado uso de materiales educativos que no favorece el aprendizajes de los estudiantes. Frente a esta realidad surge la necesidad de revisar nuestra práctica pedagógica docente a partir de la descripción en los diarios de campo, identificando las categorías, sub categorías, relacionadas con la comprensión lectora y las teorías implícitas en las que se apoyó la práctica docente, luego documentarme sobre ellas y así poder reconstruir la práctica pedagógica. Aplicando estrategias metodológicas activas en las sesiones de aprendizaje que permitieron desarrollar la comprensión lectora de textos escritos y para su respectiva validación se evaluó el impacto de las estrategias activas aplicadas en la comprensión de textos. La presente investigación se enmarca dentro del paradigma cualitativo, denominado investigación acción educativa, en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula; asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación, como proceso investigativo. Los resultados se fueron observando progresivamente a lo largo de todo el proceso de investigación, esto debido a la aplicación de estrategias metodológicas activas que despertaron el interés por leer diversos textos escritos, observando el incrementos del vocabulario, fluidez y el placer por leer. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-22T12:07:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-22T12:07:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4812 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4812 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6733f5dc-1aa8-4984-96ce-9abf8d2e3a9b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e6a2beb-7ce3-4965-8701-833d478413cc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fbcca1b546174e46c411da74fb27937d 5bcde509cd37ee713ec7c8e83e5b0de2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763140810080256 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).