Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión y expresión de textos orales de los niños y niñas del 1er grado “B” de la institución educativa Nº 54036 “Señor de la Exaltación” Tamburco 2014
Descripción del Articulo
Mi presente investigación pedagógica denominada “Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión y expresión oral en el área de comunicación de los estudiantes del 1er grado de primaria de la I.E Señor de la Exaltación de Tamburco”; tiene una serie de capítulos donde se evidencia desde el prob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4475 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Expresión oral Área de comunicación Estrategias metodológicas Diario de campo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Mi presente investigación pedagógica denominada “Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión y expresión oral en el área de comunicación de los estudiantes del 1er grado de primaria de la I.E Señor de la Exaltación de Tamburco”; tiene una serie de capítulos donde se evidencia desde el problema hasta los logros obtenidos de la investigación en mención. Las observaciones hechas en el aula evidenciaron una limitada aplicación de estrategias metodológicas pertinentes en expresión oral por falta de información, el cual generó dificultades en mis estudiantes para expresarse bien. La trascendencia de dicha investigación está en la aplicación de estrategias metodológicas en comprensión y expresión oral, para ello tuve que revisar y analizar críticamente mi práctica docente a partir de la descripción registrada en mi diario de campo, identificando temáticas recurrentes, categorías y subcategorías, identificar las teorías específicas implícitas referentes a la comprensión y expresión oral, reconstruir mi práctica docente, complementándola con propuestas pertinentes y verificar la efectividad de estrategias metodológicas innovadoras aplicadas. Apliqué estrategias metodológicas verbales (rimas, trabalenguas, etc), apoyándome de juegos no verbales (ejercicios cinestésicos y proxémicos) y paraverbales(volumen de voz, pronunciación, etc), que mejoró notablemente la comprensión y expresión de textos orales en mis estudiantes. En calidad de docente al sistematizar mi diario de campo me ha permitido mejorar el diseño, aplicación de sesiones y el uso de recursos que ha mejorado mi práctica pedagógica. Esto ha conllevado a que mejoren mis estudiantes en la comprensión y expresión de textos orales. Los principales logros alcanzados son la claridad y coherencia al expresarse, modulación de voz y timbre de voz, comprensión de textos orales. Finalmente, en las conclusiones destacan la potenciación de la expresión oral en los estudiantes y por ende la comprensión de textos orales, lo que incidirá favorablemente en el proceso de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).