La aplicación del cuarto párrafo del artículo 350 del código civil en las sentencias de divorcio de la corte superior de justicia de Arequipa - sede central, durante el 2018 al 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el criterio de los jueces respecto a la obligación alimentaria por estado de indigencia entre ex cónyuges, según las sentencias de divorcio emitidas por los Juzgados de Familia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa - Sede Central, durant...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19473 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19473 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | obligación alimentaria estado de indigencia ex cónyuges. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el criterio de los jueces respecto a la obligación alimentaria por estado de indigencia entre ex cónyuges, según las sentencias de divorcio emitidas por los Juzgados de Familia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa - Sede Central, durante los años 2018 a 2022. Se utilizó un enfoque mixto, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas para analizar cinco sentencias seleccionadas. Los resultados muestran una diversidad de criterios entre los jueces, con diferencias notables en la interpretación del estado de indigencia y la aplicación del principio de solidaridad familiar. Solo tres de las cinco sentencias fijan alimentos a favor del ex cónyuge indigente, mientras que las otras dos no lo hacen. Esta disparidad refleja la falta de uniformidad en la legislación y la posibilidad de interpretaciones subjetivas. Además, se concluye que, aunque los principios de solidaridad familiar y dignidad humana son considerados en la mayoría de las sentencias, su aplicación varía según el criterio del juez y las circunstancias específicas de cada caso, lo que genera decisiones divergentes en casos similares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).