Clima social familiar y resiliencia en estudiantes victimas de bullying en instituciones educativas de Alto Selva Alegre 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Clima Social familiar y Resiliencia” tiene como objetivo determinar la correlación existente entre el clima social familiar y la resiliencia de estudiantes Victimas Bullying del distrito de Alto Selva Alegre. La muestra consta de 90 estudiantes de ambos sexos que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Casani, Solanch Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7635
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Resiliencia
Victimas Bullying
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_adb695988381d55a13c48c9ea7989f47
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7635
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Villasante Benavides, GuillermoRobles Casani, Solanch Flor2019-01-13T11:01:21Z2019-01-13T11:01:21Z2018La presente investigación titulada “Clima Social familiar y Resiliencia” tiene como objetivo determinar la correlación existente entre el clima social familiar y la resiliencia de estudiantes Victimas Bullying del distrito de Alto Selva Alegre. La muestra consta de 90 estudiantes de ambos sexos que cumplen la condición de víctimas de los cuales 51 son varones y 39 mujeres. El tipo de investigación es cuantitativo de tipo no experimental no descriptivo correlacional de muestreo no probabilístico, tipo censal. Las pruebas utilizadas fueron Escala de Clima Social Familiar (FES), R.H. Moos y la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild & Young. Se analizaron los datos con el programa estadístico SPSS utilizando la prueba estadística no paramétrica correlacional Tau de Kendall. En cuanto a las sub dimensiones de Clima Social Familiar (cohesión, conflicto, expresividad, autonomía) existe una correlación directa positiva con la resiliencia, sin embargo, la sub dimensión de Control alcanzo la valoración de (p=0.37) lo que indica una baja correlación. Esta Investigación permitirá brindar el conocimiento de la realidad a las autoridades locales, los que podrán afianzar nuevos programas de intervención y sensibilización con el fin de mejorar las relaciones y dinámica familiar en el hogar así como también fortalecer las capacidades resilentes de los estudiantes que se encuentren en diferentes condiciones.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7635spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAClima social familiarResilienciaVictimas Bullyinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Clima social familiar y resiliencia en estudiantes victimas de bullying en instituciones educativas de Alto Selva Alegre 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogaORIGINALPSrocasf.pdfapplication/pdf1847348https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c353a48a-7a4b-49a0-a80a-63eefe05a71d/download5f7bfaf48ba6ea9d177f09215ec2414fMD51TEXTPSrocasf.pdf.txtPSrocasf.pdf.txtExtracted texttext/plain230015https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b3b6cfa-eada-48a9-bf15-f5356dc75158/download285ca6a1a656f023fc6013bfefe96e45MD52UNSA/7635oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/76352022-05-18 02:53:37.669https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima social familiar y resiliencia en estudiantes victimas de bullying en instituciones educativas de Alto Selva Alegre 2018
title Clima social familiar y resiliencia en estudiantes victimas de bullying en instituciones educativas de Alto Selva Alegre 2018
spellingShingle Clima social familiar y resiliencia en estudiantes victimas de bullying en instituciones educativas de Alto Selva Alegre 2018
Robles Casani, Solanch Flor
Clima social familiar
Resiliencia
Victimas Bullying
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Clima social familiar y resiliencia en estudiantes victimas de bullying en instituciones educativas de Alto Selva Alegre 2018
title_full Clima social familiar y resiliencia en estudiantes victimas de bullying en instituciones educativas de Alto Selva Alegre 2018
title_fullStr Clima social familiar y resiliencia en estudiantes victimas de bullying en instituciones educativas de Alto Selva Alegre 2018
title_full_unstemmed Clima social familiar y resiliencia en estudiantes victimas de bullying en instituciones educativas de Alto Selva Alegre 2018
title_sort Clima social familiar y resiliencia en estudiantes victimas de bullying en instituciones educativas de Alto Selva Alegre 2018
author Robles Casani, Solanch Flor
author_facet Robles Casani, Solanch Flor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villasante Benavides, Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Robles Casani, Solanch Flor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima social familiar
Resiliencia
Victimas Bullying
topic Clima social familiar
Resiliencia
Victimas Bullying
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación titulada “Clima Social familiar y Resiliencia” tiene como objetivo determinar la correlación existente entre el clima social familiar y la resiliencia de estudiantes Victimas Bullying del distrito de Alto Selva Alegre. La muestra consta de 90 estudiantes de ambos sexos que cumplen la condición de víctimas de los cuales 51 son varones y 39 mujeres. El tipo de investigación es cuantitativo de tipo no experimental no descriptivo correlacional de muestreo no probabilístico, tipo censal. Las pruebas utilizadas fueron Escala de Clima Social Familiar (FES), R.H. Moos y la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild & Young. Se analizaron los datos con el programa estadístico SPSS utilizando la prueba estadística no paramétrica correlacional Tau de Kendall. En cuanto a las sub dimensiones de Clima Social Familiar (cohesión, conflicto, expresividad, autonomía) existe una correlación directa positiva con la resiliencia, sin embargo, la sub dimensión de Control alcanzo la valoración de (p=0.37) lo que indica una baja correlación. Esta Investigación permitirá brindar el conocimiento de la realidad a las autoridades locales, los que podrán afianzar nuevos programas de intervención y sensibilización con el fin de mejorar las relaciones y dinámica familiar en el hogar así como también fortalecer las capacidades resilentes de los estudiantes que se encuentren en diferentes condiciones.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-13T11:01:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-13T11:01:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7635
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7635
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c353a48a-7a4b-49a0-a80a-63eefe05a71d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b3b6cfa-eada-48a9-bf15-f5356dc75158/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f7bfaf48ba6ea9d177f09215ec2414f
285ca6a1a656f023fc6013bfefe96e45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763140783865856
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).