Control de inyección cero de energía a la red de un sistema fotovoltaico conectado a red para una agencia bancaria en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente proyecto presentado corresponde a una solicitud para un proyecto con energías renovables de autoconsumo con la finalidad de reducir el costo de facturación de la energía eléctrica para una agencia bancaria en la ciudad de Arequipa, para que trabaje de manera dual de manera automatizada c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Titi, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15688
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:renovable,fotovoltaico
Cero inyección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto presentado corresponde a una solicitud para un proyecto con energías renovables de autoconsumo con la finalidad de reducir el costo de facturación de la energía eléctrica para una agencia bancaria en la ciudad de Arequipa, para que trabaje de manera dual de manera automatizada con la red eléctrica de SEAL, la empresa contratante solicito además que el sistema fotovoltaico debía tener la función de inyección cero es decir el sistema fotovoltaico no debe inyectar energía hacia la red eléctrica de la empresa concesionaria. Es así como se desarrolla el proyecto, inicialmente, realizándose un estudio de factibilidad del sistema fotovoltaico con ayuda de un analizador de redes, y posterior la implementación del sistema fotovoltaico con un sistema avanzado de monitoreo online y control de inyección cero de energía a la red.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).