Aplicación de juegos simbólicos para estimular la socialización en niños de cinco años de la institución educativa Alto La Punta, Mollendo, Arequipa - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los efectos de la aplicación de los juegos simbólicos para estimular la sociabilización en niños de cinco años de la institución educativa Alto La Punta, Mollendo, Arequipa - 2017. Siendo una investigación empírico deductivo, experiment...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6402 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6402 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos simbólicos Socialización Procesos mentales Conductuales y afectivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_865ea2f54188470939cb6e6753fdcc12 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6402 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Diaz Zavala, Rocio MarivelLaura Arenas, Claudia YulianaArenas Delgado, Gloria Luz2018-08-20T14:36:49Z2018-08-20T14:36:49Z2018La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los efectos de la aplicación de los juegos simbólicos para estimular la sociabilización en niños de cinco años de la institución educativa Alto La Punta, Mollendo, Arequipa - 2017. Siendo una investigación empírico deductivo, experimental, su diseño pre experimental, la población es de tipo censal y está conformada por 20 niños de 5 años de Educación Inicial de la institución educativa Alto La Punta, Mollendo, Arequipa 2017. Para posteriormente aplicar el instrumento de la lista de cotejo. Por el procesamiento de datos la investigación es cuantitativa, los datos son numéricos y se cuantifica, se someten a un análisis estadístico y son interpretados mediante tablas y gráficos, para la estadística inferencial se utiliza la T de Student. El resultado de la presente investigación confirma que los juegos simbólicos ha estimulado la socialización, demuestran que después de la aplicación del juego simbólico se estima que hay 32% de niños que se ubican en alternativa si y un 68 % de niños se ubica en la alternativa no. Al aplicar el programa todos los niños llegaron a nivel deseado con un puntaje de t=12.720.Trabajo de investigaciónapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6402spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAJuegos simbólicosSocializaciónProcesos mentalesConductuales y afectivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de juegos simbólicos para estimular la socialización en niños de cinco años de la institución educativa Alto La Punta, Mollendo, Arequipa - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29696833https://orcid.org/0000-0003-3745-528Xhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónBachillerBachilleres en EducaciónORIGINALEDClaarcy3.pdfEDClaarcy3.pdfapplication/pdf1420142https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa6b9396-3897-4f7d-be18-73710efd77dd/download4d1090ac175e9775eb6146e5cfa61a0fMD51TEXTEDClaarcy3.pdf.txtEDClaarcy3.pdf.txtExtracted texttext/plain128576https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9ed83ab-81d3-40fd-a057-8f0275ff26dd/download7241ad262b6a4aa3ebdc34548145a928MD52UNSA/6402oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/64022022-12-27 17:18:29.835http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de juegos simbólicos para estimular la socialización en niños de cinco años de la institución educativa Alto La Punta, Mollendo, Arequipa - 2017 |
| title |
Aplicación de juegos simbólicos para estimular la socialización en niños de cinco años de la institución educativa Alto La Punta, Mollendo, Arequipa - 2017 |
| spellingShingle |
Aplicación de juegos simbólicos para estimular la socialización en niños de cinco años de la institución educativa Alto La Punta, Mollendo, Arequipa - 2017 Laura Arenas, Claudia Yuliana Juegos simbólicos Socialización Procesos mentales Conductuales y afectivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Aplicación de juegos simbólicos para estimular la socialización en niños de cinco años de la institución educativa Alto La Punta, Mollendo, Arequipa - 2017 |
| title_full |
Aplicación de juegos simbólicos para estimular la socialización en niños de cinco años de la institución educativa Alto La Punta, Mollendo, Arequipa - 2017 |
| title_fullStr |
Aplicación de juegos simbólicos para estimular la socialización en niños de cinco años de la institución educativa Alto La Punta, Mollendo, Arequipa - 2017 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de juegos simbólicos para estimular la socialización en niños de cinco años de la institución educativa Alto La Punta, Mollendo, Arequipa - 2017 |
| title_sort |
Aplicación de juegos simbólicos para estimular la socialización en niños de cinco años de la institución educativa Alto La Punta, Mollendo, Arequipa - 2017 |
| author |
Laura Arenas, Claudia Yuliana |
| author_facet |
Laura Arenas, Claudia Yuliana Arenas Delgado, Gloria Luz |
| author_role |
author |
| author2 |
Arenas Delgado, Gloria Luz |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Diaz Zavala, Rocio Marivel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Laura Arenas, Claudia Yuliana Arenas Delgado, Gloria Luz |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Juegos simbólicos Socialización Procesos mentales Conductuales y afectivos |
| topic |
Juegos simbólicos Socialización Procesos mentales Conductuales y afectivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los efectos de la aplicación de los juegos simbólicos para estimular la sociabilización en niños de cinco años de la institución educativa Alto La Punta, Mollendo, Arequipa - 2017. Siendo una investigación empírico deductivo, experimental, su diseño pre experimental, la población es de tipo censal y está conformada por 20 niños de 5 años de Educación Inicial de la institución educativa Alto La Punta, Mollendo, Arequipa 2017. Para posteriormente aplicar el instrumento de la lista de cotejo. Por el procesamiento de datos la investigación es cuantitativa, los datos son numéricos y se cuantifica, se someten a un análisis estadístico y son interpretados mediante tablas y gráficos, para la estadística inferencial se utiliza la T de Student. El resultado de la presente investigación confirma que los juegos simbólicos ha estimulado la socialización, demuestran que después de la aplicación del juego simbólico se estima que hay 32% de niños que se ubican en alternativa si y un 68 % de niños se ubica en la alternativa no. Al aplicar el programa todos los niños llegaron a nivel deseado con un puntaje de t=12.720. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-20T14:36:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-20T14:36:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6402 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6402 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa6b9396-3897-4f7d-be18-73710efd77dd/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9ed83ab-81d3-40fd-a057-8f0275ff26dd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d1090ac175e9775eb6146e5cfa61a0f 7241ad262b6a4aa3ebdc34548145a928 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1849343623540244480 |
| score |
13.404207 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).