Influencia de las estrategias publicitarias de medios impresos en la captación de clientes del sector Retail de la Empresa de Servicios de Telecomunicaciones Claro, Arequipa - 2° trimestre 2017

Descripción del Articulo

La importancia de la publicidad impresa radica en los clientes potenciales a los que va dirigida. Esto es algo que constantemente se olvida, enfocando en querer agradar a los clientes que ya se tienen, lo cual en cierto punto está bien pero no debemos olvidar que bien o mal ellos ya tienen una opini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Granados, Jaime Arnoldo, Rodríguez Philco, Hugo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4361
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones Públicas
Medios de Comunicación
Medios Impresos
Publicidad
Campañas Publicitarias
Tipos de Retail
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_82b9beef8e3fce7ae4c7433477f165c3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4361
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Paredes Granados, Jaime ArnoldoRodríguez Philco, Hugo Enrique2017-12-13T14:27:24Z2017-12-13T14:27:24Z2017La importancia de la publicidad impresa radica en los clientes potenciales a los que va dirigida. Esto es algo que constantemente se olvida, enfocando en querer agradar a los clientes que ya se tienen, lo cual en cierto punto está bien pero no debemos olvidar que bien o mal ellos ya tienen una opinión de la empresa, producto y/o servicio. La captación de clientes es una parte muy importante de cualquier servicio de atención al cliente basados en los negocios. Esto incluye cualquier tipo de negocio a negocio. El uso de la segmentación del mercado para la captación de clientes potenciales le permitirá encontrar los clientes que tienen más probabilidades de necesidad de su empresa. La presente tesis es una investigación que tiene por objetivo evaluar y analizar la influencia que tiene la publicidad impresa de claro telecomunicaciones en la captación de clientes en el sector retail a través del estudio de sus medios impresos y el impacto que se genera atreves de ellos en el consumidor. La investigación consta de cuatro capítulos, en el capítulo I, con el planteamiento teórico se encuentran el problema de investigación, la delimitación del mismo, los objetivos tanto el general como los específicos, justificación, la viabilidad de la misma, al igual que la hipótesis, la operacionalización de variables y el tipo y diseño de investigación. El capítulo II, comprende el marco teórico, con los antecedentes de investigaciones relacionadas con el tema de investigación y los fundamentos teóricos, donde se desarrollan los temas de investigación, como también el glosario de términos. En el capítulo III, se aborda el Planteamiento Operacional que contiene los métodos, técnicas e instrumentos a utilizarse, el campo de verificación y las estrategias de recolección de información. El capítulo IV, consta de los Resultados en tablas y gráficos con el correspondiente análisis e interpretación y la verificación de la hipótesis. Finalmente, se incluyen las conclusiones a las que se arribó, las sugerencias en base a los resultados; la bibliografía y los anexos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4361spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARelaciones PúblicasMedios de ComunicaciónMedios ImpresosPublicidadCampañas PublicitariasTipos de Retailhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia de las estrategias publicitarias de medios impresos en la captación de clientes del sector Retail de la Empresa de Servicios de Telecomunicaciones Claro, Arequipa - 2° trimestre 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciados en Ciencias de la Comunicación Especialidad de Relaciones PúblicasORIGINALCcpagrja.pdfapplication/pdf2544651https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de36f126-6ad7-4d59-a3c4-d267e69bf40f/download2b2322aa9eaad928e8269dba354dd081MD51TEXTCcpagrja.pdf.txtCcpagrja.pdf.txtExtracted texttext/plain191327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b60cbec8-0cf8-499c-859f-c25208128941/download83fb82429dc830228c6b2bfe5d6b53f8MD52UNSA/4361oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/43612022-05-18 03:03:47.031https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de las estrategias publicitarias de medios impresos en la captación de clientes del sector Retail de la Empresa de Servicios de Telecomunicaciones Claro, Arequipa - 2° trimestre 2017
title Influencia de las estrategias publicitarias de medios impresos en la captación de clientes del sector Retail de la Empresa de Servicios de Telecomunicaciones Claro, Arequipa - 2° trimestre 2017
spellingShingle Influencia de las estrategias publicitarias de medios impresos en la captación de clientes del sector Retail de la Empresa de Servicios de Telecomunicaciones Claro, Arequipa - 2° trimestre 2017
Paredes Granados, Jaime Arnoldo
Relaciones Públicas
Medios de Comunicación
Medios Impresos
Publicidad
Campañas Publicitarias
Tipos de Retail
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Influencia de las estrategias publicitarias de medios impresos en la captación de clientes del sector Retail de la Empresa de Servicios de Telecomunicaciones Claro, Arequipa - 2° trimestre 2017
title_full Influencia de las estrategias publicitarias de medios impresos en la captación de clientes del sector Retail de la Empresa de Servicios de Telecomunicaciones Claro, Arequipa - 2° trimestre 2017
title_fullStr Influencia de las estrategias publicitarias de medios impresos en la captación de clientes del sector Retail de la Empresa de Servicios de Telecomunicaciones Claro, Arequipa - 2° trimestre 2017
title_full_unstemmed Influencia de las estrategias publicitarias de medios impresos en la captación de clientes del sector Retail de la Empresa de Servicios de Telecomunicaciones Claro, Arequipa - 2° trimestre 2017
title_sort Influencia de las estrategias publicitarias de medios impresos en la captación de clientes del sector Retail de la Empresa de Servicios de Telecomunicaciones Claro, Arequipa - 2° trimestre 2017
author Paredes Granados, Jaime Arnoldo
author_facet Paredes Granados, Jaime Arnoldo
Rodríguez Philco, Hugo Enrique
author_role author
author2 Rodríguez Philco, Hugo Enrique
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Granados, Jaime Arnoldo
Rodríguez Philco, Hugo Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relaciones Públicas
Medios de Comunicación
Medios Impresos
Publicidad
Campañas Publicitarias
Tipos de Retail
topic Relaciones Públicas
Medios de Comunicación
Medios Impresos
Publicidad
Campañas Publicitarias
Tipos de Retail
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La importancia de la publicidad impresa radica en los clientes potenciales a los que va dirigida. Esto es algo que constantemente se olvida, enfocando en querer agradar a los clientes que ya se tienen, lo cual en cierto punto está bien pero no debemos olvidar que bien o mal ellos ya tienen una opinión de la empresa, producto y/o servicio. La captación de clientes es una parte muy importante de cualquier servicio de atención al cliente basados en los negocios. Esto incluye cualquier tipo de negocio a negocio. El uso de la segmentación del mercado para la captación de clientes potenciales le permitirá encontrar los clientes que tienen más probabilidades de necesidad de su empresa. La presente tesis es una investigación que tiene por objetivo evaluar y analizar la influencia que tiene la publicidad impresa de claro telecomunicaciones en la captación de clientes en el sector retail a través del estudio de sus medios impresos y el impacto que se genera atreves de ellos en el consumidor. La investigación consta de cuatro capítulos, en el capítulo I, con el planteamiento teórico se encuentran el problema de investigación, la delimitación del mismo, los objetivos tanto el general como los específicos, justificación, la viabilidad de la misma, al igual que la hipótesis, la operacionalización de variables y el tipo y diseño de investigación. El capítulo II, comprende el marco teórico, con los antecedentes de investigaciones relacionadas con el tema de investigación y los fundamentos teóricos, donde se desarrollan los temas de investigación, como también el glosario de términos. En el capítulo III, se aborda el Planteamiento Operacional que contiene los métodos, técnicas e instrumentos a utilizarse, el campo de verificación y las estrategias de recolección de información. El capítulo IV, consta de los Resultados en tablas y gráficos con el correspondiente análisis e interpretación y la verificación de la hipótesis. Finalmente, se incluyen las conclusiones a las que se arribó, las sugerencias en base a los resultados; la bibliografía y los anexos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-13T14:27:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-13T14:27:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4361
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4361
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de36f126-6ad7-4d59-a3c4-d267e69bf40f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b60cbec8-0cf8-499c-859f-c25208128941/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b2322aa9eaad928e8269dba354dd081
83fb82429dc830228c6b2bfe5d6b53f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763132646916096
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).