Propuesta de campaña publicitaria para la marca SPID con enfoque en medios
Descripción del Articulo
En el presente trabajo consiste en el desarrollo de una campaña publicitaria, enfocada en el área de medios, para SPID, empresa del rubro de delivery de alimentos del grupo Cencosud. Para ello, se contó con un presupuesto límite de $490,000 destinados al objetivo de mejorar la identificación y recor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26126 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distribución física de mercancías--Administración Campañas publicitarias--Perú Publicidad--Medios digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | En el presente trabajo consiste en el desarrollo de una campaña publicitaria, enfocada en el área de medios, para SPID, empresa del rubro de delivery de alimentos del grupo Cencosud. Para ello, se contó con un presupuesto límite de $490,000 destinados al objetivo de mejorar la identificación y recordación de la marca, así como incrementar las descargas de la aplicación tras la campaña. Para el desarrollo de esta campaña, se realizó un análisis interno de la empresa con base en las herramientas PESTEL, Las 5 Fuerzas de Porter, FODA, etc, que permitan conocer a profundidad el contexto en el que se sitúa la marca; además de la aplicación de herramientas de investigación mixta para el recojo de información sobre el perfil y preferencias del público objetivo respecto a la marca SPID. Con base en esto, la campaña publicitaria elaborada incluyó medios digitales (Facebook, Instagram, Tik Tok, Youtube y Google) y medios tradicionales (TV y OOH con paneles estáticos y digitales), detallando la segmentación y formatos (Bumper Ads, Masthead, True View For Reach, Sparks, Top View, TV y OOH) ideales para cada uno de ellos, enfatizando la estrategia de medios en el nivel de awareness del funnel de conversión para posicionar la marca en la mente de su público objetivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).