Peritaje para la actualizacion de la capacidad instalada de Planta Metalurgica de Minera Laytaruma S.A.

Descripción del Articulo

El objetivo de la pericia es la Actualización de la Capacidad de Planta de Beneficio de Minera Laytaruma S. A. Ubicada en el Distrito de Sancos, Provincia de Lucanas, Departamento de Ayacucho. Este peritaje se llevó a cabo con personal contratado y personal de la Minera Laytaruma S. A. Para verifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Taype, Paul Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7230
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Molienda
Cianuracion
Balances
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_67cf46dc3bb69636cd83074118822233
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7230
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Peritaje para la actualizacion de la capacidad instalada de Planta Metalurgica de Minera Laytaruma S.A.
title Peritaje para la actualizacion de la capacidad instalada de Planta Metalurgica de Minera Laytaruma S.A.
spellingShingle Peritaje para la actualizacion de la capacidad instalada de Planta Metalurgica de Minera Laytaruma S.A.
Huarcaya Taype, Paul Alexander
Molienda
Cianuracion
Balances
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Peritaje para la actualizacion de la capacidad instalada de Planta Metalurgica de Minera Laytaruma S.A.
title_full Peritaje para la actualizacion de la capacidad instalada de Planta Metalurgica de Minera Laytaruma S.A.
title_fullStr Peritaje para la actualizacion de la capacidad instalada de Planta Metalurgica de Minera Laytaruma S.A.
title_full_unstemmed Peritaje para la actualizacion de la capacidad instalada de Planta Metalurgica de Minera Laytaruma S.A.
title_sort Peritaje para la actualizacion de la capacidad instalada de Planta Metalurgica de Minera Laytaruma S.A.
author Huarcaya Taype, Paul Alexander
author_facet Huarcaya Taype, Paul Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Arce, Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarcaya Taype, Paul Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Molienda
Cianuracion
Balances
topic Molienda
Cianuracion
Balances
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El objetivo de la pericia es la Actualización de la Capacidad de Planta de Beneficio de Minera Laytaruma S. A. Ubicada en el Distrito de Sancos, Provincia de Lucanas, Departamento de Ayacucho. Este peritaje se llevó a cabo con personal contratado y personal de la Minera Laytaruma S. A. Para verificar la Capacidad Instalada de la Planta de Beneficio, se siguió la siguiente metodología, se obtuvo la siguientes fuentes de información, Diagrama de flujo de los procesos metalúrgicos, Balance de Materiales acumulada de un año de Operación, Equipos instalados en la Planta de Beneficio, Memoria descriptiva del proceso metalúrgico, Datos operacionales de los molinos de bolas, teniendo toda esta información, se hizo una observación ocular de la planta. El mineral que ingresa a la Planta a través de Molino N° 1 (8`x 8’), es la que condiciona el tratamiento diario de mineral en la Planta de Beneficio, por lo que hemos evaluado la capacidad de tratamiento del Molino N° 1 (8`x 8’), que es lo que limitara la producción de la Planta de Beneficio. El balance de materia realizado, expresado en TMS/h, tomando los datos de operación de la planta, tal como las densidades, peso específico del mineral y agua adicionada; da como resultado que el flujo de mineral seco es 14 TMS/h, valor de diseño promedio. Para determinar la capacidad de tratamiento del Molino de Bolas 8’x8, se utilizó el método de Bond (son los KW-H/TC (907 Kg) requerido para reducir un material desde un tamaño teóricamente infinito a un producto de 80% menos 100 micrones). La determinación de la energía consumida, se realizada tomando los datos de operación de la planta de beneficio, tal como el amperaje consumido por el molino, voltaje instalado, factor de eficiencia del motor del molino (cos Φ) y las ecuaciones correspondientes que relacionan todos estos parámetros. Como consecuencia se obtienen dos valores, Capacidad de diseño = 16.05 TMS/h, Capacidad de tratamiento real = 14.06 TMS/h, Eficiencia del molino = 88.0 %. Para comprobar el t/h molino, se hizo un tratamiento estadístico de los datos registrados de tonelaje, (se tomaron los datos de tratamiento en un periodo de un año (agoste 2015 a agoste 2016), este tratamiento estadístico se realiza con ayuda de Excel y se denomina eliminación outliers(disparados). el método en si consiste en encontrar un valor máximo y un valor mínimo, dentro de los cuales los datos que caigan ellos sean confiables y se puedan emplear de manera confiable para determinar el promedio, este paso permitió el siguiente tonelaje de 13.57 TMS/h, para finalmente tener los siguientes resultados, en el molino No. 1: Método: de diseño 16.05 TMS/h, Método: Balance de masa 14 TMS/h, Método: de Bond (Wi) 14,06 TMS/h, Método: estadístico 13,57 TMS/h.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-17T14:37:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-17T14:37:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7230
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7230
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d20c9308-5b16-4fcd-8e3a-76c5fc5c4226/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d28ca42-769e-4bf9-b334-90101005ba1f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 836bfe06975189334778b1461bc9c8fd
5e083bb07823523152125248d7cb5850
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763067518812160
spelling Silva Arce, DanielHuarcaya Taype, Paul Alexander2018-12-17T14:37:44Z2018-12-17T14:37:44Z2018El objetivo de la pericia es la Actualización de la Capacidad de Planta de Beneficio de Minera Laytaruma S. A. Ubicada en el Distrito de Sancos, Provincia de Lucanas, Departamento de Ayacucho. Este peritaje se llevó a cabo con personal contratado y personal de la Minera Laytaruma S. A. Para verificar la Capacidad Instalada de la Planta de Beneficio, se siguió la siguiente metodología, se obtuvo la siguientes fuentes de información, Diagrama de flujo de los procesos metalúrgicos, Balance de Materiales acumulada de un año de Operación, Equipos instalados en la Planta de Beneficio, Memoria descriptiva del proceso metalúrgico, Datos operacionales de los molinos de bolas, teniendo toda esta información, se hizo una observación ocular de la planta. El mineral que ingresa a la Planta a través de Molino N° 1 (8`x 8’), es la que condiciona el tratamiento diario de mineral en la Planta de Beneficio, por lo que hemos evaluado la capacidad de tratamiento del Molino N° 1 (8`x 8’), que es lo que limitara la producción de la Planta de Beneficio. El balance de materia realizado, expresado en TMS/h, tomando los datos de operación de la planta, tal como las densidades, peso específico del mineral y agua adicionada; da como resultado que el flujo de mineral seco es 14 TMS/h, valor de diseño promedio. Para determinar la capacidad de tratamiento del Molino de Bolas 8’x8, se utilizó el método de Bond (son los KW-H/TC (907 Kg) requerido para reducir un material desde un tamaño teóricamente infinito a un producto de 80% menos 100 micrones). La determinación de la energía consumida, se realizada tomando los datos de operación de la planta de beneficio, tal como el amperaje consumido por el molino, voltaje instalado, factor de eficiencia del motor del molino (cos Φ) y las ecuaciones correspondientes que relacionan todos estos parámetros. Como consecuencia se obtienen dos valores, Capacidad de diseño = 16.05 TMS/h, Capacidad de tratamiento real = 14.06 TMS/h, Eficiencia del molino = 88.0 %. Para comprobar el t/h molino, se hizo un tratamiento estadístico de los datos registrados de tonelaje, (se tomaron los datos de tratamiento en un periodo de un año (agoste 2015 a agoste 2016), este tratamiento estadístico se realiza con ayuda de Excel y se denomina eliminación outliers(disparados). el método en si consiste en encontrar un valor máximo y un valor mínimo, dentro de los cuales los datos que caigan ellos sean confiables y se puedan emplear de manera confiable para determinar el promedio, este paso permitió el siguiente tonelaje de 13.57 TMS/h, para finalmente tener los siguientes resultados, en el molino No. 1: Método: de diseño 16.05 TMS/h, Método: Balance de masa 14 TMS/h, Método: de Bond (Wi) 14,06 TMS/h, Método: estadístico 13,57 TMS/h.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7230spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMoliendaCianuracionBalanceshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Peritaje para la actualizacion de la capacidad instalada de Planta Metalurgica de Minera Laytaruma S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMhutapa.pdfapplication/pdf6137498https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d20c9308-5b16-4fcd-8e3a-76c5fc5c4226/download836bfe06975189334778b1461bc9c8fdMD51TEXTIMhutapa.pdf.txtIMhutapa.pdf.txtExtracted texttext/plain200837https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d28ca42-769e-4bf9-b334-90101005ba1f/download5e083bb07823523152125248d7cb5850MD52UNSA/7230oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/72302022-07-26 03:55:22.62http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).