Evaluacion del circuito de conminución para mejorar el mineral fino particulado en la empresa EMC Green Group – planta Yacari

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Evaluacion del circuito de conminución para mejorar el mineral fino particulado en la empresa EMC Green Group – planta Yacari”; se desarrolla como parte de la mejora del sistema de reducción de tamaños y liberación de las partículas para el procesamiento de minerales; p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Zegarra, Pablo Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9508
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Molienda
Cianuracion
Partícula
Mineral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “Evaluacion del circuito de conminución para mejorar el mineral fino particulado en la empresa EMC Green Group – planta Yacari”; se desarrolla como parte de la mejora del sistema de reducción de tamaños y liberación de las partículas para el procesamiento de minerales; para ello se esquematiza la presente en base a los capítulos siguientes: La industria metalúrgica ha experimentado un aumento significativo en la demanda de sus equipos y su funcionamiento, lo que implica la necesidad de optimizar sus procesos productivos, así como, esta creciente demanda requiere el desarrollo de nuevas estrategias de control y mantenimiento de sus operaciones y procesos. Dentro de este sistema de producción se encuentra una serie de etapas de las cuales la más importante del proceso minero resulta siendo la preparación mecánica de los minerales, esto es, la molienda del mineral, en la cual se reduce el tamaño del material que proviene de la etapa de chancado. Esta etapa de conminución influye directamente en la recuperación de los minerales durante el proceso de cianuración; siendo las etapas de molienda y chancado, son las etapas de mayor consumo energético en una planta concentradora. En consecuencia; su actividad, manejo operativo y disponibilidad es importante para evitar paradas o retrasos de la producción y consecuentemente puede conllevar a tener pérdidas económicas significativas. Por ello es importante el control de esta etapa por ser el eje de la liberación de las partículas para una adecuada producción de los elementos de interés. En el capítulo primero se describe generalidades y problemática, con los equipos disponibles objeto del estudio de evaluación. En el capítulo segundo se detalla el marco teórico del circuito de molienda y clasificación de los minerales. En el capítulo tercero se refiere al modelo de molienda y clasificación, control y operación de los equipos a ser evaluados. En el capítulo cuarto se presenta la metodología y desarrollo experimental de la evaluación del circuito de reducción de tamaños. En el capítulo quinto se realiza el análisis, la evaluación e interpretación experimental del circuito de reducción de tamaños. Finalmente se presenta las conclusiones, recomendaciones y bibliografía respectiva; para definir mejor y ampliar el entender el presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).