Ampliación de planta de beneficio Minera Paraiso S.A.C. de 50 TMD a 250 TMD

Descripción del Articulo

Minera paraíso es una empresa que se dedica a la comercialización de minerales auríferos y argentíferos, de diversas partes del Perú, para poder alcanzar las metas de comercialización a ubicados centros de acopio estratégicos en diversas partes. El mineral que llega a la planta es tratado mediante e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lava Triviños, Edson Yocelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7721
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chancado
Molienda
Cianuración
Desorción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Minera paraíso es una empresa que se dedica a la comercialización de minerales auríferos y argentíferos, de diversas partes del Perú, para poder alcanzar las metas de comercialización a ubicados centros de acopio estratégicos en diversas partes. El mineral que llega a la planta es tratado mediante el proceso de lixiviación por tanques (heap leaching) teniendo como producto carbón activado, cargado de oro y plata. Las etapas que tiene el proceso de Minera Paraíso son: Acopio, Recepción, chancado, muestreo, molienda y clasificación. Lixiviación y adsorción. De todo este proceso la parte estéril denominado Relave es depositada en una relavera acondicionada para estos fines. El producto obtenido (carbón activado cargado de oro y plata) es llevado hacia lima para terminar el proceso con la etapa de Desorción, electro-obtención y fundición; para así obtener barras dore que serán exportadas al extranjero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).