Evaluación y clasificación de recursos y reservas minerales en el yacimiento aurífero de alpacay, Minera Yanaquihua, Arequipa - Perú
Descripción del Articulo
El yacimiento se ubica políticamente entre los distritos de Yanaquihua, provincia de Condesuyo, departamento de Arequipa, respectivamente, a una altitud promedio de 2900 msnm, propiedad de Minera Yanaquihua S.A.C. El depósito Alpacay es un yacimiento aurífero, mesotermal, filoniano, relacionado con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5736 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5736 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Minera Yanaquihua SAC Depósito Alpacay Yacimiento aurífero Mineralización aurífera Oro nativo Laboratorio metalúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| id |
UNSA_5da583e66fde4e81089955f66634f603 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5736 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Gonzales Cárdenas, Juan JoséMamani Pimentel, Eder Jaime2018-04-17T14:44:11Z2018-04-17T14:44:11Z2018El yacimiento se ubica políticamente entre los distritos de Yanaquihua, provincia de Condesuyo, departamento de Arequipa, respectivamente, a una altitud promedio de 2900 msnm, propiedad de Minera Yanaquihua S.A.C. El depósito Alpacay es un yacimiento aurífero, mesotermal, filoniano, relacionado con la mineralización aurífera en rocas intrusivas en lo que se ha denominado la Franja Aurífera Nazca-Ocoña. Este depósito ha sido trabajado desde la Colonia y ha producido alrededor de 150 mil onzas de oro que provienen de un grupo de aproximadamente 50 vetas, y posee recursos importantes que permitirá la explotación por las siguientes décadas. La mineralización es errática, se presenta en columnas de riqueza discontinuas de pocos metros hasta más de 100 metros y su relleno es mayormente de cuarzo-hematita-limonita-pirita. Oro nativo con calcopirita-galena-esfalerita subordinados; en profundidad estos ensambles gradan a cuarzo-pirita-chalcopirita. En las exploraciones y desarrollos, la política de MYSAC es incrementar el nivel de reservas, para lograr este objetivo se desarrolla un agresivo programa mensual de avances lineales y verticales que son vitales para encontrar y renovar nuestras reservas. Así mismo, se intensifica las exploraciones en nuevas áreas como la zona de Pechugón donde existe un potencial en las vetas Pechugón, Mayra, Johana, Lucero y Pamela. La exploración igualmente se dirige a encontrar nuevas menas en profundidad. Realizamos análisis físico – químicos a muestras minerales por Au, Cu, Ag y Fe en diversas matrices provenientes de la Planta de procesos, exploraciones, acopio y laboratorio metalúrgico. El tratamiento de las muestras para el análisis incluye procedimientos estandarizados en el sector minero aurífero, para hacer que el resultado sea confiable. El alcance de nuestras pruebas y ensayes incluye el análisis por: Fire Assay (Fundicion-copelacion y Newmont), método instrumental (Espectroscopia de absorción atómica (AAS), volumetría. Los datos de leyes han sido verificados enviándose a los laboratorios internos, los resultados de los laboratorios muestran coherencia y optima correspondencia. Las muestras de canales han sido juntadas para el proceso de estimación de recursos. La correspondencia de las muestras de canales es buena; con el proceso de composición se reduce la variabilidad de las leyes presentes en este yacimiento.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5736spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMinera Yanaquihua SACDepósito AlpacayYacimiento auríferoMineralización auríferaOro nativoLaboratorio metalúrgicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Evaluación y clasificación de recursos y reservas minerales en el yacimiento aurífero de alpacay, Minera Yanaquihua, Arequipa - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero GeólogoORIGINALGLmapiej.pdfapplication/pdf4030334https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4050fe4b-3c68-493b-9a5a-2affd01e36c4/download4490c0c13d12413b3de95a5486dccac7MD51TEXTGLmapiej.pdf.txtGLmapiej.pdf.txtExtracted texttext/plain171812https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43a35c98-1f8f-4cf2-8100-072ceaf6a12a/download51db33f6d7a8abd28589a45646efea74MD52UNSA/5736oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/57362022-05-13 22:35:16.193http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación y clasificación de recursos y reservas minerales en el yacimiento aurífero de alpacay, Minera Yanaquihua, Arequipa - Perú |
| title |
Evaluación y clasificación de recursos y reservas minerales en el yacimiento aurífero de alpacay, Minera Yanaquihua, Arequipa - Perú |
| spellingShingle |
Evaluación y clasificación de recursos y reservas minerales en el yacimiento aurífero de alpacay, Minera Yanaquihua, Arequipa - Perú Mamani Pimentel, Eder Jaime Minera Yanaquihua SAC Depósito Alpacay Yacimiento aurífero Mineralización aurífera Oro nativo Laboratorio metalúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| title_short |
Evaluación y clasificación de recursos y reservas minerales en el yacimiento aurífero de alpacay, Minera Yanaquihua, Arequipa - Perú |
| title_full |
Evaluación y clasificación de recursos y reservas minerales en el yacimiento aurífero de alpacay, Minera Yanaquihua, Arequipa - Perú |
| title_fullStr |
Evaluación y clasificación de recursos y reservas minerales en el yacimiento aurífero de alpacay, Minera Yanaquihua, Arequipa - Perú |
| title_full_unstemmed |
Evaluación y clasificación de recursos y reservas minerales en el yacimiento aurífero de alpacay, Minera Yanaquihua, Arequipa - Perú |
| title_sort |
Evaluación y clasificación de recursos y reservas minerales en el yacimiento aurífero de alpacay, Minera Yanaquihua, Arequipa - Perú |
| author |
Mamani Pimentel, Eder Jaime |
| author_facet |
Mamani Pimentel, Eder Jaime |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Cárdenas, Juan José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Pimentel, Eder Jaime |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Minera Yanaquihua SAC Depósito Alpacay Yacimiento aurífero Mineralización aurífera Oro nativo Laboratorio metalúrgico |
| topic |
Minera Yanaquihua SAC Depósito Alpacay Yacimiento aurífero Mineralización aurífera Oro nativo Laboratorio metalúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| description |
El yacimiento se ubica políticamente entre los distritos de Yanaquihua, provincia de Condesuyo, departamento de Arequipa, respectivamente, a una altitud promedio de 2900 msnm, propiedad de Minera Yanaquihua S.A.C. El depósito Alpacay es un yacimiento aurífero, mesotermal, filoniano, relacionado con la mineralización aurífera en rocas intrusivas en lo que se ha denominado la Franja Aurífera Nazca-Ocoña. Este depósito ha sido trabajado desde la Colonia y ha producido alrededor de 150 mil onzas de oro que provienen de un grupo de aproximadamente 50 vetas, y posee recursos importantes que permitirá la explotación por las siguientes décadas. La mineralización es errática, se presenta en columnas de riqueza discontinuas de pocos metros hasta más de 100 metros y su relleno es mayormente de cuarzo-hematita-limonita-pirita. Oro nativo con calcopirita-galena-esfalerita subordinados; en profundidad estos ensambles gradan a cuarzo-pirita-chalcopirita. En las exploraciones y desarrollos, la política de MYSAC es incrementar el nivel de reservas, para lograr este objetivo se desarrolla un agresivo programa mensual de avances lineales y verticales que son vitales para encontrar y renovar nuestras reservas. Así mismo, se intensifica las exploraciones en nuevas áreas como la zona de Pechugón donde existe un potencial en las vetas Pechugón, Mayra, Johana, Lucero y Pamela. La exploración igualmente se dirige a encontrar nuevas menas en profundidad. Realizamos análisis físico – químicos a muestras minerales por Au, Cu, Ag y Fe en diversas matrices provenientes de la Planta de procesos, exploraciones, acopio y laboratorio metalúrgico. El tratamiento de las muestras para el análisis incluye procedimientos estandarizados en el sector minero aurífero, para hacer que el resultado sea confiable. El alcance de nuestras pruebas y ensayes incluye el análisis por: Fire Assay (Fundicion-copelacion y Newmont), método instrumental (Espectroscopia de absorción atómica (AAS), volumetría. Los datos de leyes han sido verificados enviándose a los laboratorios internos, los resultados de los laboratorios muestran coherencia y optima correspondencia. Las muestras de canales han sido juntadas para el proceso de estimación de recursos. La correspondencia de las muestras de canales es buena; con el proceso de composición se reduce la variabilidad de las leyes presentes en este yacimiento. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-17T14:44:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-17T14:44:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5736 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5736 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4050fe4b-3c68-493b-9a5a-2affd01e36c4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43a35c98-1f8f-4cf2-8100-072ceaf6a12a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4490c0c13d12413b3de95a5486dccac7 51db33f6d7a8abd28589a45646efea74 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762820114644992 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).