Evaluación de variables del proceso de cianuración de minerales auríferos del yacimiento Ischuorcco-Curpahuasi Apurímac” (Investigación tecnológica)

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación intitulada EVALUACIÓN DE VARIABLES DEL PROCESO DE CIANURACIÓN DE MINERALES AURÍFEROS DEL YACIMIENTO ISCHUORCCO-CURPAHUASI-APURÍMAC (INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA). Este estudio tuvo como objetivo principal evaluar las variables del proceso de cianuración como el tamaño de par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Huañahui, Renso Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10052
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Partícula
Cianuración
Minerales auríferos
Yacimiento
Extracción de oro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación intitulada EVALUACIÓN DE VARIABLES DEL PROCESO DE CIANURACIÓN DE MINERALES AURÍFEROS DEL YACIMIENTO ISCHUORCCO-CURPAHUASI-APURÍMAC (INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA). Este estudio tuvo como objetivo principal evaluar las variables del proceso de cianuración como el tamaño de partícula (μm) tiempo de cianuración (Hr) y la concentración de cianuro (%) para maximizar la extracción de oro a partir de los minerales auríferos del yacimiento Ischuorcco-Curpahuasi, ubicado en la región Apurímac. La metodología utilizada fue experimental con un enfoque explicativo-descriptivo, con un diseño factorial 23 que incluyo dos réplicas en el punto central. Este diseño permitió evaluar la influencia de las variables independientes: tiempo de cianuración (12 a 48 horas), concentración de cianuro de sodio (0.009 a 0.05%) y tamaño de partícula (149, 111.5, 74 μm). Para la ejecución de las pruebas de laboratorio, se usaron 60 kg de muestra representativa del yacimiento aurífero de Ischuorcco. El proceso experimental se llevó a cabo bajo condiciones controladas de pH 11, tamaño de partícula (149, 111.5, 74 μm), concentración de cianuro (0.009, 0.0295, 0.05 %), temperatura y presión a condiciones normales. Tras analizar los datos, se determinó que las mejores condiciones para la extracción de oro fueron un tiempo de 48 horas, tamaño de partícula de 74 μm y una concentración de cianuro de 0.05 %. Estas condiciones lograron una extracción máxima de 95.77 %. De todas las variables evaluadas, el tiempo de cianuración resultó ser el factor más influyente en el proceso, seguido por el tamaño de partícula y la concentración de cianuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).