Optimización de tratamiento de minerales auriferos en tanques de cianuracion en la planta geza minerales ASIS EIRL – Puno

Descripción del Articulo

EL estudio de investigación es para fomentar y divulgar los diferentes conocimientos que existen con respecto a la extracción de oro con cianuro en las industrias En la actualidad la planta viene tratando minerales auríferos de una variada complejidad, procedente de las diferentes labores de la Mina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mamani, Wilber Zenon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22023
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auriferos
Cianuracion
Minerales
Optimización y planta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:EL estudio de investigación es para fomentar y divulgar los diferentes conocimientos que existen con respecto a la extracción de oro con cianuro en las industrias En la actualidad la planta viene tratando minerales auríferos de una variada complejidad, procedente de las diferentes labores de la Mina Rinconada producto del acopio que se realiza. La razón de tratamiento es de 30 - 40 TMSPD el tipo de tratamiento que se realiza es el de lixiviación por agitación mediante el método CIP (carbón en pulpa). El principal objetivo del presente trabajo es la optimización del tratamiento de minerales auríferos en tanques de cianuración de la planta y cómo influirá la concentración de NaCN en la extracción de oro y el tiempo de residencia en los tanques de agitación en el proceso de cianuración. En esta etapa la Molienda juega un papel muy importante en el que se alcanza el 85% -200 malla (Parámetro mínimo que se controla), se extrae 60% de los valores de oro, la pulpa regulada a un pH 10.5 con 0.10 % de cianuro libre es alimentada a la etapa complementaria de lixiviación adsorción, el cual se produce en los seis agitadores. El incremento del tiempo de 100 o más horas de residencia en el tratamiento de oro en la planta, optimizara el proceso de recuperación de oro a 90% - 96% en beneficio de la Empresa Minera lo que permite la Instalación dos tanques de agitación de 20´ x 20´. Los resultados de la prueba de cianuración con el mineral A-82 REMUESTREADO. Se obtuvo como porcentaje de extracción de oro 96.43 % en la prueba de cianuración directa, con una ley de cabeza de 47.26 gr/tn, solución rica de 19.32 gr/m3 y un relave de 1.45 gr/tn. Determinando que la optimización en la planta de cianuracion GEZA es factible según las pruebas realizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).