Aplicación de la cianuracion amoniacal para minerales auríferos con alto contenido de cobre en Minera Laytarlaytaruma S.A
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se investigó el tratamiento de un mineral aurífero con alto contenido de cobre por procesos de cianuración convencional, pre-tratamiento con amoniaco y cianuración amoniacal. La muestra mineral de propiedad de Minera Laytaruma S.A. fue debidamente caracterizada y acondicionada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3211 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento de minerales Aurífero Cobre Cianuración Lixiviación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | En el presente trabajo se investigó el tratamiento de un mineral aurífero con alto contenido de cobre por procesos de cianuración convencional, pre-tratamiento con amoniaco y cianuración amoniacal. La muestra mineral de propiedad de Minera Laytaruma S.A. fue debidamente caracterizada y acondicionada para la realización de las pruebas. Mediante la realización de pruebas metalúrgicas se demostró y evaluó el comportamiento de la disolución de oro, plata y cobre en estos sistemas de lixiviación. En las pruebas de cianuración convencional se observó una severa interferencia del alto contenido de cobre presente en el mineral sobre la extracción de oro y el consumo de cianuro de sodio. El pre-tratamiento con amoniaco demostró eliminar rápidamente la interferencia del cobre, permitiendo en las pruebas de cianuración realizadas posteriormente una casi completa extracción de oro y una notable reducción en el consumo de cianuro de sodio. En las pruebas de cianuración amoniacal se realizó un diseño experimental Box-Behnken con la finalidad de mostrar los efectos de la concentración de cianuro de sodio (NaCN), amoniaco (NH3) y nitrato de plomo (PbNO3) sobre la extracción de oro. Como resultado del análisis del diseño experimental se mostró que las concentraciones de cianuro de sodio y de amoniaco son estadísticamente significantes, mientras tanto la adición de nitrato de plomo resultó ser insignificante. Incrementando la concentración de amoniaco incrementa la extracción de oro, reduciendo considerablemente el consumo de cianuro. Esta serie de pruebas y resultados obtenidos mostraron a la cianuración amoniacal y al pre-tratamiento con amoniaco como procesos muy prometedores para el tratamiento de minerales auríferos con alto contenido de cobre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).