Análisis de dos obras para saxofón tenor, una obra transportada de alto a tenor y una adaptación de oboe a saxofón
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de suficiencia Profesional titulado: Análisis de dos obras para saxofón tenor, una obra transportada de alto a tenor y una adaptación de oboe a saxofón, busca profundizar sobre el conocimiento de las obras seleccionadas para posteriormente realizar una buena ejecución de las mism...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impresionismo Contemporáneo Saxofón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
id |
UNSA_4d268bdebabe48a8b39edf3cbd37ecc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17811 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Lopera Quintanilla, Maria Del PilarFlores Garcia, Angie Alexandra2024-05-13T16:18:46Z2024-05-13T16:18:46Z2022El presente Trabajo de suficiencia Profesional titulado: Análisis de dos obras para saxofón tenor, una obra transportada de alto a tenor y una adaptación de oboe a saxofón, busca profundizar sobre el conocimiento de las obras seleccionadas para posteriormente realizar una buena ejecución de las mismas. El fin de este trabajo es poder adentrarnos en lo que es el repertorio académico para el saxofón, recorriendo las diferentes vicisitudes que se tuvieron que pasar para llegar a que se le tomará importancia dentro del mundo académico. Otro propósito de escribir este estudio es el profundizar dentro del carácter interpretativo de las obras y sus análisis correspondientes, esperando así ofrecer a alumnos de saxofón que estén en un periodo de formación la ayuda necesaria para acercarlos a conocer el estilo y forma musical de las obras como su contexto histórico y a la vez consejos a la hora de la ejecución de las obras. El presente trabajo ha sido diseñado en cuatro capítulos; cada uno de ellos contiene los antecedentes históricos y el análisis musical respectivo. Dentro de la parte histórica se considera la reseña biográfica y características estilistas del compositor y de la obra. El análisis utilizado es el morfosintáctico, en el cual se aborda las características internas de la obra como la estructura, el estilo y formas de ejecución.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17811spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAImpresionismoContemporáneoSaxofónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07Análisis de dos obras para saxofón tenor, una obra transportada de alto a tenor y una adaptación de oboe a saxofóninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29326932https://orcid.org/0000-0002-8142-910272249635213066Valdivia Calizaya, Miguel AngelMiranda Paredes, Ramiro AntonioLopera Quintanilla, Maria Del Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalArtes con especialidad de MúsicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Filosofía y HumanidadesLicenciada en Artes: MúsicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf26795559https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/85182359-9984-4d19-8939-03b7f9d09e8c/downloada97b2e93feb486e3b918a85767357b00MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1004874https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c48eb5c6-d6eb-4f91-8e15-8d3e92aa8df9/download69f669b9ca839c4dca6aa08529232e93MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf326635https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09dc872a-0156-46d2-ad32-cd1c05e99af5/download86b5d4bead01d8eb140a269be47b5ddfMD5320.500.12773/17811oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/178112024-09-11 09:12:54.566http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de dos obras para saxofón tenor, una obra transportada de alto a tenor y una adaptación de oboe a saxofón |
title |
Análisis de dos obras para saxofón tenor, una obra transportada de alto a tenor y una adaptación de oboe a saxofón |
spellingShingle |
Análisis de dos obras para saxofón tenor, una obra transportada de alto a tenor y una adaptación de oboe a saxofón Flores Garcia, Angie Alexandra Impresionismo Contemporáneo Saxofón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
title_short |
Análisis de dos obras para saxofón tenor, una obra transportada de alto a tenor y una adaptación de oboe a saxofón |
title_full |
Análisis de dos obras para saxofón tenor, una obra transportada de alto a tenor y una adaptación de oboe a saxofón |
title_fullStr |
Análisis de dos obras para saxofón tenor, una obra transportada de alto a tenor y una adaptación de oboe a saxofón |
title_full_unstemmed |
Análisis de dos obras para saxofón tenor, una obra transportada de alto a tenor y una adaptación de oboe a saxofón |
title_sort |
Análisis de dos obras para saxofón tenor, una obra transportada de alto a tenor y una adaptación de oboe a saxofón |
author |
Flores Garcia, Angie Alexandra |
author_facet |
Flores Garcia, Angie Alexandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lopera Quintanilla, Maria Del Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Garcia, Angie Alexandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Impresionismo Contemporáneo Saxofón |
topic |
Impresionismo Contemporáneo Saxofón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
description |
El presente Trabajo de suficiencia Profesional titulado: Análisis de dos obras para saxofón tenor, una obra transportada de alto a tenor y una adaptación de oboe a saxofón, busca profundizar sobre el conocimiento de las obras seleccionadas para posteriormente realizar una buena ejecución de las mismas. El fin de este trabajo es poder adentrarnos en lo que es el repertorio académico para el saxofón, recorriendo las diferentes vicisitudes que se tuvieron que pasar para llegar a que se le tomará importancia dentro del mundo académico. Otro propósito de escribir este estudio es el profundizar dentro del carácter interpretativo de las obras y sus análisis correspondientes, esperando así ofrecer a alumnos de saxofón que estén en un periodo de formación la ayuda necesaria para acercarlos a conocer el estilo y forma musical de las obras como su contexto histórico y a la vez consejos a la hora de la ejecución de las obras. El presente trabajo ha sido diseñado en cuatro capítulos; cada uno de ellos contiene los antecedentes históricos y el análisis musical respectivo. Dentro de la parte histórica se considera la reseña biográfica y características estilistas del compositor y de la obra. El análisis utilizado es el morfosintáctico, en el cual se aborda las características internas de la obra como la estructura, el estilo y formas de ejecución. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-13T16:18:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-13T16:18:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17811 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17811 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/85182359-9984-4d19-8939-03b7f9d09e8c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c48eb5c6-d6eb-4f91-8e15-8d3e92aa8df9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09dc872a-0156-46d2-ad32-cd1c05e99af5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a97b2e93feb486e3b918a85767357b00 69f669b9ca839c4dca6aa08529232e93 86b5d4bead01d8eb140a269be47b5ddf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763047443824640 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).