Participación de los padres de familia en las tareas escolares y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto grado de nivel de educación primaria en la institución educativa Nº 43014 “Ángela Barrios de Espinoza” del distrito de Moquegua 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación consiste en establecer la correlación existente entre la participación de los padres en las tareas escolares y el desempeño académico de los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa emblemática N ° 43014 Ángela Barrios de Espinoza, varios estudiant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6760 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación Rendimiento académico Compromiso Seguimiento Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación consiste en establecer la correlación existente entre la participación de los padres en las tareas escolares y el desempeño académico de los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa emblemática N ° 43014 Ángela Barrios de Espinoza, varios estudiantes no cumplen con sus tareas, no tienen Motivación para aprender y tener una conducta inadecuada en el proceso de aprendizaje. Los padres no se comprometen con la educación de sus hijos, son reacios a las responsabilidades del padre, el maestro del aula convoca reuniones para tomar decisiones sobre los resultados obtenidos por los niños, un pequeño número de padres Son aquellos que asisten cuando son convocados a reuniones escolares para ver el aprendizaje de sus hijos. Los niños que tienen apoyo y participación activa en el proceso de aprendizaje demuestran que otras conductas son puntuales al presentar sus tareas tienen orden, limpieza y están motivados para aprender nuevo aprendizaje en la escuela, por las razones por las que he planteado un estudio de investigación para establecer la correlación que existe entre las dos variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).