Prevalencia de periodontitis prepuberal en escolares de 12 años de edad de la I.E. Angela Barrios de Espinoza 43014 de Moquegua del 2019
Descripción del Articulo
La periodontitis Prepuberal afecta durante el cambio dentinario la cual compromete la integridad del soporte de las piezas dentinaria, y a consecuencia de ello se puede generar una enfermedad periodontal a una temprana edad. El trabajo de investigación evaluó la prevalencia de la Periodontitis Prepu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodontitis Prepuberal Índice de Higiene Oral Pieza Destinaria Sextantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La periodontitis Prepuberal afecta durante el cambio dentinario la cual compromete la integridad del soporte de las piezas dentinaria, y a consecuencia de ello se puede generar una enfermedad periodontal a una temprana edad. El trabajo de investigación evaluó la prevalencia de la Periodontitis Prepuberal en los escolares de 12 años de edad de la I.E. Ángela Barrios de Espinoza 43014 de Moquegua del 2019. Esta investigación corresponde a un estudio de tipo observacional, descriptivo, prospectivo. La evaluación se realizó a 66 alumnos del 6 grado del nivel primario, repartidos en 2 grupos iguales de hombre y mujeres. El instrumento para medir la salud periodontal fue la sonda periodontal carolina del norte la cual esta milimetrada, con la cual podremos tomar la medida exacta de profundidad de sondaje y determinar la salud de la encía mediante el indice periodontal de russell. El 60,60% presentaron periodontitis prepuberal, y según el sexo fue más predominante en el sexo femenino (33.30%). En el Índice de Higiene Oral se presentó una higiene Buena y Regular (27.30% y 33.30%) respectivamente, dando a entender que el cuidado de los escolares sobre la higiene oral no es mala, pero no la adecuada ya que al momento del sondaje en los escolares se demostró que hay presencia de problemas periodontales. Al demostrar que hay problemas periodontales en los escolares de 12 años se pudo también determinar las zonas donde es más frecuente la periodontitis prepuberal en los escolares, dando a conocer que es mas predominante en 1 sextante (25.8%) y 2 sextantes (24.2%) entre los escolares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).