Estrategias metodológicas de procesos para mejorar el desarrollo de la producción escrita de textos narrativos, en el área de comunicación en los niños del cuarto grado de primaria de la institución educativa Emblemática.54005 “Miguel Grau” de Abancay, 2015
Descripción del Articulo
El trabajo de Investigación Acción Pedagógica titulado “Estrategias Didácticas de procesos en la producción escrita”, giró al torno del problema de investigación ¿Cómo puedo mejorar la producción escrita de textos narrativos en los niños del cuarto grado de primaria, en la IE. 54005 Miguel Grau de A...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4485 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4485 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acción pedagógica Estrategias didácticas Producción escrita Textos narrativos Práctica pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo de Investigación Acción Pedagógica titulado “Estrategias Didácticas de procesos en la producción escrita”, giró al torno del problema de investigación ¿Cómo puedo mejorar la producción escrita de textos narrativos en los niños del cuarto grado de primaria, en la IE. 54005 Miguel Grau de Abancay? A partir de ello, el objetivo de mi investigación está enfocado en implementar estrategias didácticas de procesos que permitan mejorar la producción escrita de textos narrativos en mis estudiantes. El modelo propuesto para el desarrollo del trabajo se basa en la investigación acción Pedagógica cualitativa, variante de la investigación educativa, llevada a cabo en sus tres fases, según Bernardo Restrepo: reflexión sobre el área problemática (deconstrucción), la planeación (reconstrucción) y la evaluación de resultados para transformar la práctica. La población y muestra la constituyen los 30 estudiantes y la docente a cargo de la práctica pedagógica. La propuesta se basó en la aplicación de estrategias didácticas variadas y pertinentes para fortalecer los procesos de escritura de textos narrativos como los cuentos, fábulas, para lo cual se tuvo en cuenta los procesos de Planificación, textualización y Revisión. Para la evaluación se utilizaron técnicas de observación, los diarios de campo, los instrumentos de Lista de Cotejo y fichas de aplicación, así también para validar los resultados se usaron la triangulación de actores, tiempo, instrumentos. El análisis de resultados nos muestra que la propuesta logró que los estudiantes mejoraran en su capacidad de escritores, desarrollando escritos mejorados con coherencia y cohesión y en los tres procesos de escritura. Por tanto se llega a la conclusión que mejorando las estrategias de procesos para la producción escrita de textos narrativos influye significativamente en el desarrollo de las habilidades para producir textos en los estudiantes de cuarto grado de primaria d la IE. “Miguel Grau” de Abancay. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).