Trabajo Académico realizadas en el Hospital Central de Majes “Ing. Ángel Gabriel Chura Gallegos” Julio 2017 – Junio del 2018.
Descripción del Articulo
El Hospital Central de Majes, perteneciente al Ministerio de Salud, es un Hospital relativamente nuevo que surge como una necesidad ante la gran demanda de pacientes de la Provincia de Caylloma y especialmente del Distrito de Majes, ubicado en la Jurisdicción de la Municipalidad del Centro Poblado B...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8796 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedimientos de laboratorio Protocolo de laboratorio clínico Manual de laboratorio clínico Equipo automatizado de laboratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
id |
UNSA_0137f5a6714fc0725e5bd98c8c193503 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8796 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo Académico realizadas en el Hospital Central de Majes “Ing. Ángel Gabriel Chura Gallegos” Julio 2017 – Junio del 2018. |
title |
Trabajo Académico realizadas en el Hospital Central de Majes “Ing. Ángel Gabriel Chura Gallegos” Julio 2017 – Junio del 2018. |
spellingShingle |
Trabajo Académico realizadas en el Hospital Central de Majes “Ing. Ángel Gabriel Chura Gallegos” Julio 2017 – Junio del 2018. Hancco Pumahuanca, Maria Luz Procedimientos de laboratorio Protocolo de laboratorio clínico Manual de laboratorio clínico Equipo automatizado de laboratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
title_short |
Trabajo Académico realizadas en el Hospital Central de Majes “Ing. Ángel Gabriel Chura Gallegos” Julio 2017 – Junio del 2018. |
title_full |
Trabajo Académico realizadas en el Hospital Central de Majes “Ing. Ángel Gabriel Chura Gallegos” Julio 2017 – Junio del 2018. |
title_fullStr |
Trabajo Académico realizadas en el Hospital Central de Majes “Ing. Ángel Gabriel Chura Gallegos” Julio 2017 – Junio del 2018. |
title_full_unstemmed |
Trabajo Académico realizadas en el Hospital Central de Majes “Ing. Ángel Gabriel Chura Gallegos” Julio 2017 – Junio del 2018. |
title_sort |
Trabajo Académico realizadas en el Hospital Central de Majes “Ing. Ángel Gabriel Chura Gallegos” Julio 2017 – Junio del 2018. |
author |
Hancco Pumahuanca, Maria Luz |
author_facet |
Hancco Pumahuanca, Maria Luz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
|
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hancco Pumahuanca, Maria Luz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Procedimientos de laboratorio Protocolo de laboratorio clínico Manual de laboratorio clínico Equipo automatizado de laboratorio |
topic |
Procedimientos de laboratorio Protocolo de laboratorio clínico Manual de laboratorio clínico Equipo automatizado de laboratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
description |
El Hospital Central de Majes, perteneciente al Ministerio de Salud, es un Hospital relativamente nuevo que surge como una necesidad ante la gran demanda de pacientes de la Provincia de Caylloma y especialmente del Distrito de Majes, ubicado en la Jurisdicción de la Municipalidad del Centro Poblado Bello Horizonte.Este Hospital inicia su funcionabilidad en el año 2013 con el nivel II-1 e inicia la atención de pacientes en todos los Servicios como son: Medicina, Ginecología, Odontología, Traumatología, Pediatría, Cardiología, Oftalmología, Gastroenterología, Centro Quirúrgico, Centro Obstétrico, Neonatología, Rayos X, Ecografía y Laboratorio. Actualmente cuenta con un Servicio de Laboratorio que se encuentra correctamente implementado para poder realizar exámenes clínicos en las áreas de Hematología, Inmunología, Bioquímica, Parasitología, Uroanálisis, Microbiología, Gases arteriales y Banco de Sangre. Para el presente informe detallare los procedimientos realizados en las diferentes áreas clínicas de Laboratorio a excepción de Banco de Sangre por ser una unidad separada de Laboratorio.Siendo el Laboratorio del Hospital Central de Majes parte de un centro hospitalario público atiende pacientes provenientes de hospitalización, atención ambulatoria y emergencia. Contamos con personal profesional debidamente capacitado como son 7 Biólogos y 1 técnico de laboratorio, así como con equipos automatizados que permiten la pronta emisión de resultados, debidamente revisados y controlados con un eficaz control de calidad.El Servicio de Laboratorio ha implementado sus protocolos de trabajo según cada área, teniendo como referencia principal los Manuales de Procedimientos Técnicos del Instituto Nacional de Salud (INS) nuestro Ente Rector, del Ministerio de Salud (MINSA), Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS), para que los procedimientos, rangos de referencia y valores normales sean semejantes.Actualmente el Hospital Central de Majes, en su Servicio de Laboratorio atiende un promedio de 1400 pacientes por mes, pacientes que proceden de Emergencia, Hospitalización y/o Consultorios Externos, en el presente informe se incluye un total de 16971 registros de pacientes que acudieron al Servicio de Laboratorio desde Julio 2017 a Junio del 2018, con un total de 79443 exámenes clínicos realizados en las 7 áreas de laboratorio, además se describe cada uno de los procedimientos realizados y se realiza un análisis de los datos registrados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-01T17:08:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-01T17:08:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8796 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8796 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b6c46917-0af0-415a-bece-bfddbf1f89be/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/37367979-a05d-4831-a158-a3f56327290c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/884ca2da-4904-4e02-9850-0c2e452ce6d0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
41ad3ccc30aee6f014a9f0b4de3bd9c9 c8d84a2fcdef44d4474f930441963ae6 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762772294336512 |
spelling |
Hancco Pumahuanca, Maria Luz2019-07-01T17:08:34Z2019-07-01T17:08:34Z2019El Hospital Central de Majes, perteneciente al Ministerio de Salud, es un Hospital relativamente nuevo que surge como una necesidad ante la gran demanda de pacientes de la Provincia de Caylloma y especialmente del Distrito de Majes, ubicado en la Jurisdicción de la Municipalidad del Centro Poblado Bello Horizonte.Este Hospital inicia su funcionabilidad en el año 2013 con el nivel II-1 e inicia la atención de pacientes en todos los Servicios como son: Medicina, Ginecología, Odontología, Traumatología, Pediatría, Cardiología, Oftalmología, Gastroenterología, Centro Quirúrgico, Centro Obstétrico, Neonatología, Rayos X, Ecografía y Laboratorio. Actualmente cuenta con un Servicio de Laboratorio que se encuentra correctamente implementado para poder realizar exámenes clínicos en las áreas de Hematología, Inmunología, Bioquímica, Parasitología, Uroanálisis, Microbiología, Gases arteriales y Banco de Sangre. Para el presente informe detallare los procedimientos realizados en las diferentes áreas clínicas de Laboratorio a excepción de Banco de Sangre por ser una unidad separada de Laboratorio.Siendo el Laboratorio del Hospital Central de Majes parte de un centro hospitalario público atiende pacientes provenientes de hospitalización, atención ambulatoria y emergencia. Contamos con personal profesional debidamente capacitado como son 7 Biólogos y 1 técnico de laboratorio, así como con equipos automatizados que permiten la pronta emisión de resultados, debidamente revisados y controlados con un eficaz control de calidad.El Servicio de Laboratorio ha implementado sus protocolos de trabajo según cada área, teniendo como referencia principal los Manuales de Procedimientos Técnicos del Instituto Nacional de Salud (INS) nuestro Ente Rector, del Ministerio de Salud (MINSA), Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS), para que los procedimientos, rangos de referencia y valores normales sean semejantes.Actualmente el Hospital Central de Majes, en su Servicio de Laboratorio atiende un promedio de 1400 pacientes por mes, pacientes que proceden de Emergencia, Hospitalización y/o Consultorios Externos, en el presente informe se incluye un total de 16971 registros de pacientes que acudieron al Servicio de Laboratorio desde Julio 2017 a Junio del 2018, con un total de 79443 exámenes clínicos realizados en las 7 áreas de laboratorio, además se describe cada uno de los procedimientos realizados y se realiza un análisis de los datos registrados.Trabajo academicoapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8796spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProcedimientos de laboratorioProtocolo de laboratorio clínicoManual de laboratorio clínicoEquipo automatizado de laboratoriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Trabajo Académico realizadas en el Hospital Central de Majes “Ing. Ángel Gabriel Chura Gallegos” Julio 2017 – Junio del 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULaboratorio de Análisis Clínicos y BiológicosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Laboratorio de Análisis Clínicos y BiológicosORIGINALBIShapuml1.pdfBIShapuml1.pdfapplication/pdf3551613https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b6c46917-0af0-415a-bece-bfddbf1f89be/download41ad3ccc30aee6f014a9f0b4de3bd9c9MD53TEXTBIShapuml1.pdf.txtBIShapuml1.pdf.txtExtracted texttext/plain255835https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/37367979-a05d-4831-a158-a3f56327290c/downloadc8d84a2fcdef44d4474f930441963ae6MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/884ca2da-4904-4e02-9850-0c2e452ce6d0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/8796oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/87962022-05-13 14:44:49.075http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.882405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).