Dieta semisintética para ratas Sprague dawley con semilla de chía Salvia hispánica utilizadas en ensayos biológicos

Descripción del Articulo

Los animales de laboratorio deben ser alimentados con dietas nutricionalmente adecuadas, diariamente acorde a requerimientos particulares. El comité de nutrición AIN-93 establece los requerimientos nutricionales de los animales de laboratorio, abordando la biodisponibilidad de los nutrientes en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Chañi, Evelin Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4887
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microbiología y Laboratorio Clínico
Biotecnología
Descripción
Sumario:Los animales de laboratorio deben ser alimentados con dietas nutricionalmente adecuadas, diariamente acorde a requerimientos particulares. El comité de nutrición AIN-93 establece los requerimientos nutricionales de los animales de laboratorio, abordando la biodisponibilidad de los nutrientes en los alimentos. El alimento concentrado en nutrientes está constituido en su mayor parte por subproductos de origen animal o vegetal. Debido a esto, se requieren condiciones apropiadas de elaboración y almacenamiento con el fin de contrarrestar la alta susceptibilidad del producto a alteraciones. Esta investigación tuvo como objetivo establecer una dieta semisintética para ratas de laboratorio Sprague dawley con semilla de chia Salvia hispánica utilizados en ensayos biológicos. Metodología: se utilizó un grupo homogéneo de 32 ratas macho de la cepa Sprague dawley de 21 días de nacida con un peso aproximado de 45 a 50 gramos, se formaron 2 grupos de 16 animales cada uno y fueron alimentados ad libitum, fueron evaluados por 9 semanas registrando el peso corporal, consumo de dieta y agua diariamente. La elaboración de las dietas semisintéticas está constituido por ingredientes seleccionados como la semilla de chia de origen orgánico, aceite de soja, proteínas (caseína láctica), premezclas de minerales y vitaminas, formando pellets de tamaño y forma como las de venta comercial. Los resultados demuestran que las ratas macho tratadas con las dietas semisintéticas con semilla de chia presenta una media de incremento de peso de 292,67g mayor que las ratas macho tratadas con la dieta control representados con 206,55 g. Mediante la aplicación de la prueba T con un nivel del significancia de 95% donde p=0,003 y p=0,000 existe una diferencia significativa con el consumo de dieta y agua, se concluye que no existe diferencia significativa entre los pesos corporales de ambos grupos tratados con las dietas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).