Evaluación del efecto antimicrobiano de la harina de tocosh (Solanum Tuberosum L.) en cepas de Campylobacter coli aisladas de pollos comercializados en mercados de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Evalúa el efecto antimicrobiano in vitro de la harina de Tocosh (Solanum tuberosum L.) en 56 cepas criopreservadas de Campylobacter coli aisladas de carne de pollos comercializados en Lima Metropolitana. Se prepararon extractos acuosos y etanólicos de tres marcas de harina de tocosh mediante tres di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Rodriguez, Camila Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22715
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Agentes antiinfecciosos
Campylobacter
Infecciones por Campylobacter
Solanum tuberosum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:Evalúa el efecto antimicrobiano in vitro de la harina de Tocosh (Solanum tuberosum L.) en 56 cepas criopreservadas de Campylobacter coli aisladas de carne de pollos comercializados en Lima Metropolitana. Se prepararon extractos acuosos y etanólicos de tres marcas de harina de tocosh mediante tres diferentes métodos de extracción (evaporación total, evaporación parcial y sin evaporación) para luego evaluar su actividad frente a cepas de Campylobacter coli mediante la técnica de difusión en agar y luego la determinación de la concentración mínima inhibitoria (CMI). La solución etanólica de dos de las tres marcas de harina de tocosh extraídas mediante evaporación parcial mostraron inhibición reducida de las cepas de Campylobacter coli con valores de CMI entre 43.75 mg/mL y 87.5 mg/mL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).