Detección de resistencia antimicrobiana fenotípica a macrólidos, fluoroquinolonas y tetraciclinas en cepas de Campylobacter spp. aisladas de carne de pollo envasada, refrigerada y comercializada en cuatro distritos de Lima Sur
Descripción del Articulo
Busca la detección de resistencia antimicrobiana fenotípica en aislados de Campylobacter spp. las cuales fueron aisladas de carne de pollo envasada, refrigeradas y comercializadas en cuatro distritos de Lima Sur. Para ello se tomaron muestras de 120 cortes frescos de pierna con encuentro empaquetada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19421 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Campylobacter Antiinfecciosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | Busca la detección de resistencia antimicrobiana fenotípica en aislados de Campylobacter spp. las cuales fueron aisladas de carne de pollo envasada, refrigeradas y comercializadas en cuatro distritos de Lima Sur. Para ello se tomaron muestras de 120 cortes frescos de pierna con encuentro empaquetadas, refrigeradas y vendidas en supermercados de cuatro distritos de Lima Sur. Las muestras de carne fueron sometidas a enriquecimiento en caldo Preston (42°C/24h en condiciones de microaerofilia) y posterior sembrado en agar mCCD (42°C/48h en condiciones de microaerofilia). Las colonias sospechosas fueron evaluadas mediante morfología macro y microscópica, crecimiento en agar Sangre (42°C/48h) y pruebas bioquímicas de catalasa, oxidasa e hipurato. Cepas compatibles con Campylobacter spp. fueron sometidas a evaluación de la sensibilidad antimicrobiana para azitromicina, eritromicina, ciprofloxacino y tetraciclina en placas de Mueller-Hinton sangre (42°C/48h en condiciones de microaerofilia). Del total de muestras procesadas, el 46,6% (56/120) fueron positivas a Campylobacter spp. El posterior análisis por PCR permitió confirmar que el 7.2% (04/56) del total de cepas correspondieron a Campylobacter jejuni mientras que el 92.8% (52/56) a Campylobacter coli. Con respecto a la resistencia antimicrobiana, se observó que el 78.6% (44/56) fueron resistentes a los tres grupos antimicrobianos evaluados. Se concluye que las muestras de carne de pollo (corte pierna con encuentro) envasadas, refrigeradas y vendidas en supermercados de cuatro distritos de Lima Sur presentaron contaminación con Campylobacter spp. Así mismo, se pudo observar una elevada tasa de resistencia a los antibióticos evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).