Contaminación experimental y detección de Campylobacter coli en cáscara de huevos comercializados en Lima, Perú

Descripción del Articulo

            Campylobacter coli es un microorganismo que coloniza el intestino de las aves, por lo que puede contaminar productos derivados como la carne y los huevos. El presente trabajo tuvo como objetivos evaluar la capacidad de C. coli de permanecer viable en la cáscara de huevos en dos condicion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernandez Gutierrez, Giovanni Amado, Espinoza Sanchez, Adriana de los Angeles, Misari Palomino, Milagros Matilde, Vizconde Casaico, Patricia Valeria, Ñañez Tueros, Emily Shene, Davila Mancilla, Dulce Brisa, Lázaro De la Torre, César Aquiles
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28768
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/28768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campylobacter coli
eggshell
contamination
markets
Cáscara de huevo
contaminación
mercados
Descripción
Sumario:            Campylobacter coli es un microorganismo que coloniza el intestino de las aves, por lo que puede contaminar productos derivados como la carne y los huevos. El presente trabajo tuvo como objetivos evaluar la capacidad de C. coli de permanecer viable en la cáscara de huevos en dos condiciones de temperatura y determinar su presencia en huevos comercializados en Lima, Perú. Huevos contaminados experimentalmente con C. coli fueron mantenidos por 4 días en temperaturas de 4 y 30 °C para evaluar diariamente la carga de C. coli en la cáscara. Se adquirieron 60 huevos en supermercados, mercados tradicionales y tiendas minoristas (n=20 por lugar de venta) para determinar la presencia de C. coli. Los resultados evidenciaron que C. coli puede mantenerse viable en la cáscara de los huevos con una tendencia a reducir la carga inicial >6 log10 UFC/mL hasta llegar a rangos de 2.19-2.77 log10 UFC/mL para huevos mantenidos en ambas temperaturas a los 4 días de la contaminación, y sin diferencias significativas entre temperaturas (p>0.05). Por otro lado, no fue posible aislar cepas de C. coli de la cáscara de huevos adquiridos en los tres tipos de comercio evaluados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).